*Desde agosto, el Sindicato de Maestros pidió solución para sus agremiados, pero la SEG no responde
Gilberto Guzmán
La Directiva Sindical 14 del SNTE reiteró su respaldo con firmeza a las maestras y los maestros de Educación Básica con quienes se inició con el proceso de regularización de sus centros de adscripción y que en los últimos días fueron notificados a la Unidad de Control Interno de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
En agosto de este año, la dirigencia de la Sección 14 del SNTE, que dirige Silvano Palacios Salgado, inició la regularización de los trabajadores de la educación con comisiones provisionales por salud, inseguridad y situación personal, se trabajó en mesas de trabajo con la SEG y se logró un avance de más del 90 por ciento de las solicitudes.
Sin embargo, en esta quincena 21/2024, la SEG modificó la forma de pago de los trabajadores, de depósito bancario a cheque en cada una de sus regiones, lo cual violenta sus derechos laborales, acción que puede consultarse en los artículos 38, 41 y 46 fracción V de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, como referencia exacta en el apartado B del Artículo Tercero Constitucional.
Además, la Unidad de Control Interno de la Secretaría de Educación Guerrero le notificó a cada uno de ellos que deberán entregar en sus Delegaciones Regionales de Servicios Educativos, una serie de documentos para proceder a la regularización de sus pagos. Ante esta situación, la Directiva Sindical 14 del SNTE les reitera su respaldo para lograr la regularización definitiva de sus centros de trabajo y advierte que no permitirá que se violenten sus derechos laborales y salariales.
De igual manera, se refirió que en meses anteriores se instaló una comisión integrada por representantes de la Directiva Sindical, coordinada por el Secretario de UESICAMM, Misael Martínez González, quien en compañía del Subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, acordaron recibir expedientes para su revisión y regularizarlos de manera definitiva, tomando en cuenta sus años de antigüedad en el servicio.
Asimismo, exige a la Secretaría de Educación Guerrero respeto a los derechos laborales de los trabajadores quienes, por situación de inseguridad, salud y/o situación personal, solicitaron la regularización de su centro de trabajo.