Gilberto Guzmán

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) realizó el Conversatorio “Fortalecimiento de la Participación Política y Electoral de las Juventudes”, con el objetivo de presentar las propuestas obtenidas de la “Mesa de trabajo con Juventudes, Acciones Afirmativas para su participación política”, las cuales serán consideradas en el diseño de la acción afirmativa de este sector, que se implemente en el proceso electoral 2023-2024.

En esta actividad, que se realizó en seguimiento a la “Mesa de trabajo con Juventudes, Acciones Afirmativas para su participación política”, desarrollada el pasado 11 mayo, participaron las conversantes Aimeé Guadalupe Ortega Salgado y Diana Cecilia Jiménez Carrasco y los conversantes Emiliano Organiz Carrillo y Jairo Samuel Brito Vega, quienes compartieron con las y los asistentes, sus opiniones, propuestas e inquietudes.

Asimismo, aprovecharon el espacio para hacer un llamado a actoras y actores políticos, al funcionariado público, a las autoridades electorales y a las representaciones de los partidos políticos, a que les otorguen los espacios que le corresponden a las juventudes, capacitaciones, oportunidades para involucrarse en la vida política y electoral del Estado de Guerrero.
Durante este conversatorio, moderado por la consejera Electoral Cinthya Citlali Díaz Fuentes, la consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, dirigió un mensaje a las y los conversantes para motivarlos a continuar siendo la voz de las juventudes, y las y los representantes de mujeres y hombres jóvenes.

Asistieron las y los consejeras electorales Vicenta Molina Revuelta, Dulce Merary Villalobos Tlatempa, Azucena Cayetano Solano, Edmar León García y Amadeo Guerrero Onofre, el contralor interno del IEPC, Víctor de la Paz Adame, además de académicos de Derecho de la UAGRO y juventudes.

Se contó con la asistencia de representaciones de diversas dependencias e instituciones, como la UAGro, la SEJUVE; del partido Movimiento Ciudadano, del PAN, del Morena; del Partido Bienestar Guerrero, entre otros.

Asistieron un total de 111 personas, entre ellas estudiantes de la Unidad Académica de Derecho; de Maestría en Gobierno y Gestión Pública; y de los colectivos Por la Equidad y Sororidad Guerrero; Unión, Fuerza y Progreso, Red Mundial de Jóvenes; y Agentes de Paz.

[envira-gallery id=”5437″]

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *