Gilberto Guzmán

El dirigente estatal del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida, condenó la intromisión del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, en el proceso electoral y pidió que se enfoque en atender la problemática de inseguridad que afecta al estado.

En conferencia de prensa en el zócalo de Chilpancingo, acompañado de los integrantes de la dirigencia estatal Marco Antonio Organiz Ramírez y Jesús Basilio Goytia, condenó el asesinato del exalcalde de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban, y de su esposa, Guadalupe Guzman Cano, quien buscaba participar en las elecciones del 2 de junio.

“Hacer la exigencia de justicia, el llamado al Gobierno estatal y al Gobierno federal a esclarecer este crimen, desgraciadamente hoy son dos compañeros más del Partido de la Revolución Democrática, un hombre y una mujer muy valiosos para el partido, que tenían un capital y un futuro político importante en nuestro Estado y sobre todo en los municipios, en donde ellos tenían presencia política”, señaló Catalán.

Dijo que no es posible que siga la violencia en Guerrero, y criticó que en el momento de la conferencia se estuviera realizando el acto protocolario del cambio de mando en la Secretaría de Seguridad Pública estatal, donde fue removido el secretario Evelio Méndez Gómez, “por incompetente, y hoy espero que la persona que llegue tenga las aptitudes para sacar a flote la estrategia de seguridad que se ha perdido en el Estado”.

Subrayó que “el PRD está de luto, exigimos también a la Fiscalía, que debería de ser otra funcionaria más que renuncie a su cargo por los malos resultados que ha estado dando en materia de seguridad y que desgraciadamente sabemos cómo está la cuestión en la Sierra del Estado, cómo está el tema de inseguridad en la región Norte del Estado, en Taxco particularmente, en Chilpancingo, que todos los días hay actos de violencia y son muchas las regiones que desgraciadamente se ven afectadas por esta crisis de inseguridad que está viviendo el Estado y el país”.

Busca el gobierno incidir en proceso electoral

Catalán también criticó las declaraciones del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, “hablando del proceso electoral que tiene que ser transparente, austero, cuando hay temas más importantes que debería de estar atendiendo el secretario general de Gobierno, eso que se lo deje al órgano electoral, para eso está el IEPC”.

Acusó que el Gobierno del Estado busca incidir en el proceso electoral a través de la estrategia de ahorcamiento financiero a los órganos autónomos para tratar de controlarlos, como en el caso del Instituto Electoral, que le adeudan recursos del 2023 y le recortaron el presupuesto que solicitó para 2024, pese a ser año de elecciones.

Explicó que el por cuestiones de solvencia por parte del Gobierno del Estado, el Instituto Electoral les ha dicho a los partidos políticos que no pueden ministrar los recursos correspondientes a enero, además de que adeuda recursos de la segunda quincena de octubre, todo noviembre y todo diciembre.

“Esto lo vemos como una estrategia para que el Gobierno debilite al órgano electoral y sean ellos los que metan las manos en el proceso electoral, esto es muy delicado porque están atentando en contra de la democracia, no solamente del Estado, sino del país, porque es una instrucción y es una estrategia que viene desde el Gobierno federal”, acusó Catalán Bastida.

Señaló que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha tratado de desaparecer todos los órganos autónomos, porque quiere tener todo bajo su control, “ellos llegan al poder por una democracia, por un proceso democrático, y ya estando ahí lo que quieren hacer es desaparecer cualquier posibilidad de que estos procesos democráticos, ante su mal desempeño, les den las gracias y los manden a otro lado que no sea el poder”.

El dirigente perredista agregó que es lamentable que ante la violencia que afecta a Guerrero, el secretario de Gobierno, que debería estar atendiendo ese problema, esté más preocupado por resolver temas electorales.

“Somos los partidos políticos quienes jugamos en el proceso electoral y no vamos a quitar el dedo del renglón solamente porque el gobierno estatal está ejerciendo esta presión, nosotros estamos instruyendo algunas herramientas legales que tienen que ver con la controversia constitucional, también que sabemos que va a promover el IEPC, pero también nosotros hemos estado denunciando este tipo de situación que se está viviendo, que afecta a las familias de todos los trabajadores, tanto del IEPC como de los partidos políticos”, apuntó.

La violencia es de hace tiempo, no por las elecciones

Alberto Catalán opinó que es lamentable que el secretario de Gobierno diga que la violencia que se ha recrudecido en regiones como Acapulco, Costa Grande, Norte y Centro, están relacionadas con el proceso electoral, porque la problemática viene de hace años, pero se agudizó en la actual administración federal y estatal.

“Es algo que hemos venido diciendo, no de ahorita, desde hace muchísimos meses atrás, y no han tenido la capacidad de convocarnos, de darnos un mapa electoral, de saber si hay algunas zonas de riesgo que evitarían quizás generar algunas acciones de campaña o proselitismo político por la situación en la que está.

“Pero es muy lamentable que quien es parte de dar solución de la estrategia de seguridad, esté atribuyendo al proceso electoral esta ola de violencia que se ha venido viviendo en el Estado (…), porque no han estado a la altura y hoy es muy fácil que puedan decir que su incompetencia para atender esta situación es producto del proceso electoral, eso es muy lamentable”, indicó.

Cuestionó qué garantías dará el Gobierno para quienes deseen participar en las elecciones

“Es muy fácil para ellos decir, porque también en algún momento lo comentó el dirigente de Morena, que no postularán (candidatos) en donde las condiciones de inseguridad son muy adversas, es dejar abandonados esos municipios, esas regiones, están renunciando a la gobernabilidad que por derecho el pueblo les dio en el proceso electoral y esa es una irresponsabilidad (…), él es dirigente del partido en el poder a nivel federal y a nivel estatal y en muchos municipios, y es muy fácil lavarse las manos y decir nosotros no podemos, no postulen y entonces no va a haber gobierno”, concluyó.

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *