Para la diputada de Morena Diana Bernabé Vega, la prevención puede salvar lo más importante que es la vida, y ante los fenómenos naturales que no se pueden prever, “si podemos prepararnos para minimizar sus impactos”, lo que señaló al inaugurar el panel “El Porqué del OTIS, antes y después”, en la sede del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN) del Congreso del estado de Guerrero.

 

En dicho evento, el biólogo marino Juan Manuel Barnad Ávila, investigador y ponente, explicó que el calentamiento del mar sin duda trastoca el clima y de ahí los desastres naturales registrados, pero que a ello se suma el tema del efecto invernadero por combustibles fósiles, la contaminación, la deforestación, la pesca abusiva y sobreexplotación de las especies marinas.

 

En ello coincidieron los estudiosos de los ecosistemas marinos doctor Maximino Reyes Umaña y el doctor Alfredo Zárate Valencia, los que enfatizaron de la necesidad de contar con el apoyo económico que se requiere para la adquisición del equipo y la instrumentación adecuada para prevenir los graves daños, como los que se han registrado .

 

Esto, dijeron, permitirá la prevención de desastres naturales como el Otis y Jhon, que devastaron Acapulco en menos de un año de la ocurrencia entre uno y otro.

 

A la diputada presidenta del Comité del IEPEN, Diana Bernabé Vega, le acompañaron el representante de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, Ingeniero Fredis Reyes Solís, director general de gestión agraria del gobierno estatal, quien reconoció el trabajo de los investigadores al expresar el compromiso del gobierno del estado con el bienestar de la sociedad guerrerense.

 

Estuvieron presentes las diputadas María de Jesús Galeana Radilla, Ana Lilia Botello, Glafira Meraza Prudente, Marisol Bazán Fernández, y el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, además del encargado de despacho de la dirección del Instituto, doctor Jehová Méndez Olea.

 

Con la mesa de análisis “El Porqué del OTIS, antes y después”, el Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri (IEPEN) del Congreso del estado de Guerrero, buscó aportar datos importantes acerca de los fenómenos naturales que derivan en tragedias de impacto social, se informó, al señalar el doctor Jehová Méndez además que es parte del plan de trabajo 2025, presentado al Comité del IEPEN que abarca diversas actividades más, incluido un diplomado.

 

Como invitados al evento del IEPEN estuvieron el Maestro Enrique Solís Heredia, Secretario de Asuntos Parlamentarios en la Cámara de Diputados, también Pedro Antonio Nava Aguilera en representación del Secretario del Medio Ambiente del gobierno estatal, doctor Ángel Almazán Juárez , Antonio Zavaleta Bautista en representación del rector Javier Saldaña Almazán y Tulio Apatiga Estrada, Secretario del Medio Ambiente del gobierno municipal de Chilpancingo como representante del presidente municipal Doctor Gustavo Alarcón Herrera.

 

Además del Doctor Arturo Pacheco Bedolla, catedrático de la UAgro, y Jesús Pastenes Hernández en representación del diputado Jesús Parra García, también estuvo el metereólogo Roel Ayala Mata, quien fue el moderador del panel de investigadores.

 

Por admin1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *