Glafira Meraza Prudente anunció que el rio no se ha dragado durante 10 años

Roberto Santos

Recursos extraordinarios es lo que los ayuntamientos necesitan para atender diversas contingencias, así como incremento de recursos presupuestales para poder hacer realidad los diversos proyectos tienen programados.

El pasado 12 de octubre la presidenta municipal de Benito Juárez expuso esa demanda ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la LXV legislatura federal.

A invitación del diputado federal por la Costa Grande, Luis Edgardo Palacios, integrante del grupo de trabajo de gasto federalizado de la Cámara de diputados, se conformó una Mesa de trabajo como un Parlamento abierto donde expusieron sus demandas las y los presidentes municipales, y pudieron escuchar la participación de académicos, investigadores y asociaciones sociales diversas.

El propósito de esta actividad fue escuchar propuestas y demandas de los municipios con miras a la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.

Durante su intervención, la presidenta Glafira Meraza Prudente tuvo la oportunidad de puntualizar temas de gran relevancia para su municipio, necesitado de una considerable inversión por parte de la Federación para obras como el dragado de río y la construcción de un puente peatonal.

También la construcción de vías de comunicación para mejorar la movilidad entre las comunidades.

En específico, el puente peatonal que conectará los tres Arenales con el centro del municipio y que permitirá a la población transitar con seguridad para llegar a los centros escolares, ya sea caminando o en bicicleta.

Como ya se mencionó, un tema de gran coincidencia de algunos municipios es la necesidad de recibir recursos extraordinarios para la atención de emergencias y desastres naturales, como bien lo explicó la presidenta.

Mencionó que ya cuentan con el Atlas de riesgo, que se encuentra desde hace dos meses en el portal del gobierno de México, y para hacer realidad esos proyectos ha ido a pedir apoyo a la Conagua y al gobierno del estado.

Glafira, es una mujer muy activa, junto con su homóloga de Atoyac han coincidido en sus necesidades, pero también en la elaboración de proyectos para mejorar sus municipios.

Por eso en dicha reunión explicó por qué son muy importante los recursos extraordinarios, y sus razones son que el municipio está expuesto a peligros latentes como son ciclones, huracanes, y siempre está el riesgo de un tsunami.

A los presentes les externó que su gobierno ya elaboró su Atlas de riesgo y que hasta el momento no ha recibido respuesta de Conagua.

Señaló que también se ha acercado al gobierno del estado a gestionar mayores recursos.

Fue incisiva en mencionar que el municipio que gobierna está en una zona de riesgo, y que finalmente son vidas que se pueden perder.

“En Benito Juárez hemos mejorado la recaudación en un 43 por ciento, pero no es suficiente”, expuso.

La presidenta también solicitó que el gobierno federal y estatal analicen las propuestas de proyectos existentes, como es el puente peatonal, el dragado del río, que no se ha limpiado desde hace más de 10 años.

Mencionó que también cuenta con su Plan de desarrollo urbano.

Meraza Prudente es una mujer que gusta andar en el territorio y tanto es así que ella estuvo entregado despensas durante la lluvia ocasionada por la tormenta “Max”.

Además ha demostrado estar comprometida con el buen desarrollo del municipio, con políticas públicas que se ocupen de incrementar la infraestructura, instalación de comedores municipales, calles, canchas, agua potable.

Esperemos que los diputados federales respondan positivamente a
esta solicitud presentada, por el bien de los probadores del municipio de Benito Juárez.

[envira-gallery id=”6638″]

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *