Gilberto Guzmán

Diputadas y diputados de los siete Grupos Parlamentarios representados en la 64 Legislatura fijaron posturas respecto a cuál será su conducción en los trabajos políticos y legislativos, durante la sesión de este martes, en el que algunos coincidieron en llamar a trabajar por el interés del pueblo, antes que defender colores o siglas partidistas.

Antes que partidos está el pueblo, coinciden Morena y PRI

Al fijar postura en representación del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez planteó el compromiso de respetar la pluralidad para construir consensos que mejoren el marco normativo de Guerrero en beneficio de los sectores más vulnerados de la población.

“Nos comprometemos a dar voz a quienes suelen ser silenciados, a emplear la legislación como instrumento de protección ciudadana, de justicia social y de promoción de la igualdad; nuestro compromiso se resume en la máxima: todas las personas, todos los derechos”, afirmó la diputada.

Dijo que el Grupo Parlamentario de Morena siempre buscará el diálogo y la construcción de amplios consensos “dada nuestra vocación democrática y el poder que nos otorgó el pueblo guerrerense”.

Destacó que se ha avanzado mucho en la construcción de una república amorosa y con justicia social, y afirmó que las diputadas y diputados de Morena son receptivos a nuevas ideas, sensibles a las diferencias ideológicas y respetuosos de la pluralidad política, porque “antes que colores o siglas partidistas está el pueblo”.

También rechazó que el grupo mayoritario en la 64 Legislatura recurra al avasallamiento: “no se trata de pasar por pasar iniciativas, se trata de dotarlas de la mayor legitimidad posible bajo la construcción de consensos y acuerdos que beneficien a Guerrero; somos un ejemplo de madurez política, convicción democrática y responsabilidad social”.

A nombre de los 23 integrantes del Grupo Parlamentario, expresó agradecimientos institucionales: al pueblo guerrerense, al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por su liderazgo político y desempeño gubernamental, clave para que el pueblo respaldara al movimiento de regeneración nacional, así como a su “apertura al diálogo que siempre ha mostrado, por su disposición a tender puentes democráticos entre Poderes”.

También agradeció a los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México, con los que se conforma un bloque plural, pero unido que, sin perder identidad, está impulsando causas populares que habían permanecido relegadas.

Será la voz de miles de guerrerenses, señala el PRI

A nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diputada Beatriz Vélez Núñez, dijo que siempre respaldarán las propuestas que beneficien al pueblo, “pero que quede claro, no respaldaremos iniciativas que pongan en riesgo la soberanía del estado y de nuestra gente, reformas que representen sólo intereses de una persona, partido o grupo y que no resuelva un problema de fondo”.

Aseguró que el PRI será “una oposición firme, crítica y con dignidad, pero también responsable y propositiva, porque la mejor alianza es con la gente, y a la gente no le importa si el problema lo resuelve un tricolor, un (representante) guinda, un amarillo, un naranja, un verde o un azul, la gente quiere soluciones y trabajo en equipo”.

También pidió al grupo mayoritario no olvidar que la sociedad está cada vez más informada, y que los representantes populares están “en una especie de caja de cristal, nuestro actuar está bajo constante escrutinio social, y la ciudadanía sigue con atención nuestro desempeño, entreguemos buenas cuentas, (…) la sociedad tiene sus ojos puestos sobre nosotros”. 

Agregó que son siete fuerzas políticas en el congreso, y que se debe privilegiar la construcción de acuerdos en beneficio de los guerrerenses, “siempre bajo el principio de la buena negociación, sin avasallamientos, sin imposiciones, recordando que una fuerza política, por pequeña que sea representa a un sector social que creyó en una opción electoral distinta”.

“De manera que pretender someter a las minorías, es faltarles el respeto a los ciudadanos que con su voto se expresaron a favor de la democracia”, agregó la legisladora.

A nombre de la bancada del PRI reiteró el compromiso de trabajar “lejos de la demagogia que busca maquillar la realidad”.

Subrayó que el PRI legislará con responsabilidad, enfocado en seguir siendo la voz de miles de guerrerenses, y conscientes de que desde el Congreso se abona a la construcción de un Estado fuerte y con instituciones sólidas que respondan a las exigencias ciudadanas.

Ratifican PVEM y PT alianza con Morena

Del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Obdulia Naranjo Cabrera dijo que en alianza legislativa con Morena y PT impulsarán leyes que protejan y fortalezcan los recursos naturales, porque no se puede hablar de desarrollo sin cuidar lo que nos da vida.

“Nuestro compromiso es con cada uno de los ciudadanos de este estado. Un compromiso que va más allá de colores y diferencias políticas. Es un compromiso con los campesinos que labran la tierra, con los jóvenes que buscan un futuro mejor, con las mujeres que luchan por igualdad, con los adultos mayores que merecen una vida digna, por los hombres que trabajan y que se respetan los derechos fundamentales de los sectores vulnerables”, expresó.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la diputada Leticia Mosso Hernández expresó que su partido está comprometido a ser una voz firme de las causas sociales, en particular de los más vulnerables.

Manifestó que las y los legisladores petistas serán aliados de las agendas legislativas de los gobiernos estatal y federal en temas que favorezcan a la salud de las y los guerrerenses, la educación, justicia social, derechos humanos, pueblos indígenas y afromexicanos y equidad de género.

Por último, adelantó su respaldo a la reforma del Poder Judicial que se discute actualmente en el Congreso de la Unión, y agregó que, anteponiendo siempre el diálogo, se sumarán a la labor que se despliega para consolidar la transformación en Guerrero y en México.

Apuesta el PRD por agenda legislativa conjunta

En su posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, y en su calidad de vicecoordinador, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez manifestó que el Poder Legislativo tiene una responsabilidad crucial en la tarea de lograr la estabilidad política y social en Guerrero. 

En ese sentido, adelantó que el Grupo Parlamentario del PRD no será obstáculo para que las políticas públicas con visión democrática, ya sean de gobierno federal, estatal o municipal, se materialicen en favor del pueblo, principalmente de los grupos sociales más vulnerables.

Agregó que trabajarán en una agenda legislativa que genere un impacto positivo en la ciudadanía, sin menoscabo de que, en su momento, pueda generarse una agenda conjunta con todas las representaciones políticas, que favorezca al consenso y evite la lucha de poder y los avasallamientos.

Serán oposición útil, coinciden MC y PAN

A nombre de la representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), el diputado Julián López Galeana resaltó que el Congreso del Estado inicia sus trabajos en un contexto plural, pero aún con retos para quienes representan a ciudadanos no identificados con los partidos tradicionales. 

Señaló, asimismo, que MC buscará ser una oposición útil que apoye las iniciativas prioritariamente en beneficio de la sociedad, sin renunciar a sus principios. 

Agregó que es importante fortalecer al Poder Legislativo como un poder autónomo, respetando en todo momento el Estado de derecho, a fin de seguir construyendo la paz y la justicia social desde el diálogo, la transparencia y la solidaridad, siempre anteponiendo los intereses de la ciudadanía guerrerense.

La diputada María Irene Montiel Servín, representante del Partido Acción Nacional, señaló que la 64 Legislatura está marcada por la historia, al ser la primera integrada por 24 mujeres y 22 hombres. 

Se comprometió desde tribuna a trabajar en beneficio de todas y todos los guerrerenses, e invitó a sus homólogos a favorecer el diálogo respetuoso, donde todas las voces sean escuchadas, que genere un debate abierto e inclusivo para lograr los consensos y el entendimiento, dejando a un lado cualquier interés partidista. 

Adelantó, por último, que el PAN dará prioridad en su agenda a los temas que impactan a las familias, la defensa de la vida y el rescate y preservación del medio ambiente.

[envira-gallery id=”10383″]

Por admin1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *