Garantizados, los apoyos a la población damnificada por el huracán “Otis”: PC
Gilberto Guzmán
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, informó que no están detenidos los apoyos para la población damnificada por el huracán “Otis” a pesar de que el gobierno federal concluyó la declaratoria de emergencia, y rechazó que haya uso electorero en estas acciones.
En entrevista radiofónica dijo que no hay problemas para que siga llegando la ayuda a la población damnificada por el huracán “Otis” en Guerrero, porque se mantiene vigente la declaratoria de desastre, y explicó que la declaratoria de emergencia solamente es para atender situaciones propiamente de peligro inminente para la población por un fenómeno perturbador.
“Quedan, naturalmente, muchísimas secuelas, pero está cubierto y completamente asegurado el apoyo por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, para darle continuidad a los trabajos”.
Subrayó que “no se va a detener nada, va a seguir llegando el apoyo, repito, solamente cambia de manera protocolaria y de manera administrativa, estamos ya bajo el estado de desastre y este se debe de atender y da justamente todo un seguimiento a cada una de las acciones que se llevan a cabo”.
Por ejemplo, dijo que la Secretaría de Marina en coordinación con la SEDENE lleva hasta el momento entregadas 173 mil 405 despensas y 1 millón 652 mil 415 litros de agua, además de entregar 453 mil 482 raciones de alimentos en cada uno de los comedores y lugares en donde la gente puede asistir y va poder seguir asistiendo.
Arroyo Matus recordó que hay compromiso del Gobierno federal para entregar hasta por 12 semanas el apoyo alimentario y después seguir surtiendo de alimentos a la población a través de canastas básicas, que son diferentes a las despensas que se entregaban durante el periodo que estuvo vigente la declaratoria de emergencia.
“Eran alimentos no perecederos, en ese caso, y ahora con las canastas básicas se entregan otro tipo de alimentos, gracias a que en está funcionando en algunos lugares, una gran mayoría, el suministro de energía eléctrica, se entregaron casilleros de huevo, también alimentos que no necesariamente son enlatados y que permiten a la población cambiar este tipo de alimentos a otros más apropiados para dar continuidad de repito a esta nueva etapa”.
El funcionario afirmó que, pese a las voces contra la conclusión de la declaratoria de emergencia, en Guerrero está garantizada la reconstrucción, “se trata de recuperar y reconstruir todas las comunidades de estos dos municipios, Coyuca de Benítez y Acapulco; de tal manera que no hay ningún problema, es información falsa, no va a haber cambios en la estrategia de apoyo a la población, continuamos con la vigencia de una declaratoria de desastre”.
El titular de Protección Civil reiteró que hasta la mañana de este viernes se mantiene la estadística de 48 personas fallecidas y 98 personas desaparecidas o no localizables, y se han entregado 31 cuerpos a los familiares de las víctimas.
Respecto a los reclamos de comunidades que fueron afectadas por el huracán “Otis” y que denuncian que ninguna autoridad los ha ido a apoyar, como las ubicadas en la sierra de Coyuca de Benítez, el funcionario aseguró que habrá apoyos para todas las zonas afectadas.
“Inclusive en lugares como San Miguel Totolapan se han estado llevando ayuda alimentaria y agua potable en localidades quedaron incomunicadas, hay muchas afectaciones pero se está haciendo el esfuerzo (…) se va a dar apoyo inclusive fuera de los municipios que fueron declarados en desastre, como en el caso de Acapulco y Coyuca de Benítez, también otros resultaron afectados y se está haciendo todo lo posible para dirigir ayuda alimentaria a otros lugares donde hubo una cantidad de daños menor, pero que sí resultaron afectadas seriamente varias comunidades”.
Roberto Arroyo rechazó que la entrega de despensas tenga un uso electorero, a pesar de que se ha visto al dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, encabezando la entrega de despensas en zonas de Acapulco:
“No, de ninguna manera, los apoyos están siendo entregados de manera directa por el Ejército Mexicano y también la Marina, y la instrucción que se tiene es que se entregue casa por casa, en el caso de las canastas básicas, de tal manera que se está apoyando a la población sin ningún sentido electorero, la idea es apoyar a toda la población damnificada y por eso se están entregando estas canastas básicas, inclusive también algunos enseres domésticos para las personas que padecieron más los efectos y embates de este fenómeno”, concluyó.