Gilberto Guzmán
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) aprobó un financiamiento global de 197 millones 955 mil 633.50 pesos para siete partidos políticos en la entidad.
Durante la Primera Sesión Extraordinaria del 2025 el IEPC aprobó el Programa Operativo Anual, el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2025, así como el Plan de Trabajo del Órgano Interno de Control.
También aprobó el acuerdo 002/SE/14-01-2025 que define la distribución del financiamiento público a los partidos políticos con registro y acreditación ante el IEPC Guerrero, para actividades ordinarias permanentes y actividades específicas, así como los recursos que deben destinar al liderazgo político de las mujeres y de los jóvenes.
En el desahogo de este punto el consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Amadeo Guerrero Onofre, señaló que “el pasado 29 de agosto del 2024, este órgano electoral determinó el monto del financiamiento público de los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2025, mismo que corresponde a la cantidad de 197 millones 955 mil 633.50 pesos”. De esa cantidad, 192 millones 189 mil 935.44 pesos serán para Actividades Ordinarias Permanentes (AOP) y 5 millones 765 mil 698.06 pesos serán para Actividades Específicas (AE).
Para el ejercicio fiscal 2025 el Partido Acción Nacional (PAN) recibirá 14 millones 60 mil 863.28 pesos para AOP y 421 mil 825.91 pesos para AE, en total 14 millones 482 mil 689.19 pesos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibirá 32 millones 431 mil 979.66 pesos para AOP y 972 mil 959.38 pesos para AE, en total 33 millones 404 mil 939.04 pesos.
El Partido del Trabajo (PT) recibirá un financiamiento total de 18 millones 647 mil 774.38 pesos, de los cuales 18 millones 104 mil 635.32 pesos son para AOP y 543 mil 139.06 pesos.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibirá 21 millones 578 mil 044.66 pesos para Actividades Ordinarias y 647 mil 341.33 pesos para Actividades Específicas, un total de 22 millones 225 mil 385.99 pesos.
Movimiento Ciudadano recibirá un total de 20 millones 188 mil 560.18 pesos: 19 millones 600 mil 543.86 pesos para AOP y 588 mil 016.32 pesos para Actividades Específicas.
El partido Morena recibirá 65 millones 815 mil 139.37 pesos para AOP y 1 millón 974 mil 454.18 pesos para Actividades Específicas, un financiamiento de 67 millones 789 mil 623.55 pesos en el 2025.
En tanto que el Partido de la Revolución Democrática (PRD Guerrero) recibirá 20 millones 598 mil 729.29 pesos para AOP y 617 mil 961.88 pesos, un total de 21 millones 216 mil 691.17 pesos.
También se aprobó que de los recursos que el partido reciba por concepto de actividades ordinarias, deberá destinar el 5% para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres, y del financiamiento que reciba por concepto de actividades específicas, deberán destinar el 5% para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes.
“Los partidos políticos son entidades de interés público, y tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática, fomentar el principio de paridad de género, contribuir a la integración de los órganos de representación política, y como organizaciones ciudadanas, hacer posible su acceso al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan, mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo”, agregó Amadeo Guerrero.