*El subsecretario de Finanzas de Educación, Alejandro Moreno Lira, es el principal que obstaculiza la atención al magisterio, acusó el líder de la Sección 14
Gilberto Guzmán
Mientras la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) siga incumpliendo los acuerdos firmados por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Sección 14 del SNTE seguirá movilizándose porque solo así entienden, advirtió el secretario general, Silvano Palacios Salgado.
En entrevista radiofónica, el dirigente magisterial acusó al subsecretario de Finanzas de Educación, Alejandro Moreno Lira, de obstaculizar la atención al magisterio de Guerrero, generando molestias en los agremiados al Sindicato de Maestros.
Mencionó que ante el incumplimiento de la SEG de a los acuerdos firmados en abril por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y dirigentes nacionales del SNTE, el lunes la dirigencia de la Sección 14 se tuvo que movilizar del edificio sindical al Palacio de Gobierno.
“La Secretaría de Educación yo no sé a qué le apuesta, es una secretaría bastante irresponsable, que no le preocupa el tema educativo y al parecer como que quiere generar caos y desorganización en este importante sector”, acusó Palacios Salgado.
Dijo que el lunes solamente bloqueando la autopista funcionarios de Educación accedieron a atenderlos; dijo que los funcionarios de la SEG le apuestan a que el magisterio se canse de movilizarse y el extremo es que la reunión del lunes en el vestíbulo del Auditorio Sentimientos de la Nación se realizó en penumbras, supuestamente porque está cortado el servicio de electricidad.
“La Secretaría de Educación tiene muy malas y pésimas estrategias. El lunes pensaron que con la lluvia íbamos a disgregarnos, pero nos fuimos a la autopista y solamente así nos hicieron caso; (…) estuvimos toda la tarde noche en el Sentimientos de la Nación revisando los pendientes, porque todavía tenemos directores y supervisores del 2014 para atrás que no tienen la clave, hay compañeros que trabajan en el Tabulador III y tienen 15 años cobrando con el Tabulador II”, expuso.
Cuestionó por qué la SEG no dispone de los recursos de quienes se jubilan en el Tabulador III para reasignarlos a trabajadores que siguen cobrando con el Tabulador II, y de esa manera resolver un problema de años.
En el caso de entrega de electrodomésticos acusó que el subsecretario de Finanzas, Alejandro Moreno Lira, “propuso algo que es una barbaridad”, entregar los electrodomésticos en las Delegaciones Regionales y como respuesta recibió abucheos y rechiflas: “se levantó y se retiró de la mesa porque no aguantó la presión”.
Opinó que el subsecretario Alejandro Moreno “actúa de manera irresponsable porque no conoce los derechos” del magisterio, aunque finalmente ese día se acordó con Gobernación estatal para que se entreguen después del 18 de julio, además de que también se sortearán los vehículos que se rifan cada año.
Destacó que gracias a la presión ejercida el lunes se han presentado algunos avances como la entrega de 21 nombramientos de Promoción Vertical y de Horas Adicionales, “el día lunes entregamos cuatro en esa mesa de negociación y también entregamos un listado de pendientes de Horas Adicionales y de Promoción Vertical, que precisamente mañana jueves nos van a dar ya una respuesta definitiva”.
Sin embargo, aclaró que en los casos que no cumplan los requisitos se les tendrá que explicar el motivo, “también se entregaron como 400 expedientes de retabulación de compañeros que están en el Tabulador III y que siguen cobrando con el II, también generamos un acuerdo de actualizar una lista de los compañeros que están en funciones de dirección y de supervisión del 2014 hacia atrás”.
Silvano Palacios agregó que también se está trabajando en la validación de las 1200 horas que acordaron en los primeros días de abril con la gobernadora, Evelyn Salgado, y la representación del Comité Nacional del SNTE, y seguirán exigiendo a la SEG que cumpla esos acuerdos.
Este jueves continuarán los trabajos entre el SNTE y la SEG para conocer las respuestas a expedientes de movimientos que se tienen que validar a través de la UESICAMM, que se iban a revisar entre martes y miércoles, “exponiéndonos a que no vayan a hacer su trabajo sucio, como suelen hacerlo en la Secretaría de Educación”.
Silvano Palacios agregó que la Directiva Seccional 14 prioriza los acuerdos en beneficio del magisterio, pero la SEG obliga a recurrir a la movilización, como la del pasado lunes.
“También quiero decirte que, si la Secretaría le apuesta al desgaste y al cansancio de mis compañeros, genera todo lo contrario, genera una inconformidad manifiesta por la responsabilidad de sus funcionarios”.
Reconoció, sin embargo, que se ha logrado acuerdos con el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, en representación del titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, así como con la directora general de UESICAMM, Silvia Guillermo Tecuapa; y el director de Personal, Lucas Secundino, pero “el único que está cerrado es el (subsecretario) de Finanzas, Alejandro Moreno Lira, no sé qué le pasa, pero es una persona muy cerrada y es quien genera el malestar en mis compañeros”.
Por ello advirtió que si la SEG o el subsecretario Alejandro Moreno le apuesta al desgaste y cansancio de los maestros, pasará lo contrario y el SNTE seguirá movilizándose, pero siempre privilegiando el diálogo con la gobernadora, a quien le reconocen disposición y sensibilidad.
“Pero desafortunadamente algunas partes en la Secretaría de Educación no la tienen y es donde generan la incertidumbre y la desconfianza de mis compañeros, pero si es necesario nos vamos a seguir movilizando porque la Secretaría de Educación solamente así entiende”, concluyó.