*Los $108 mdp son para liquidar a trabajadores y a los diputados se les dará lo correspondiente, precisó Citlali Calixto
*Garantiza unidad en la designación de la próxima coordinación parlamentaria de Morena

Gilberto Guzmán

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Citlali Calixto Jiménez, aclaró que no hay ninguna solicitud de bono de fin de legislatura para los 46 integrantes de esta, y que la solicitud de 108 millones de pesos es para liquidar conforme a derecho a trabajadoras y trabajadores del Poder Legislativo.

En entrevista radiofónica habló de los principales logros de la Legislatura que concluye el 31 de agosto.

No hay bono para diputados

Respecto a la difusión de un oficio en el que el Congreso solicita a la Secretaría estatal de Finanzas y Administración la liberación de 108 millones 476 mil 267 pesos con 10 centavos, y que se ha manejado que es para un bono de fin de legislatura de los 46 integrantes, a pesar de que en el documento se especifica que es para “atender en tiempo y forma con los compromisos institucionales en materia laboral, derivado del término de la LXIII Legislatura”, la legisladora dijo que es totalmente falso que los legisladores estén pidiendo un bono.

“Totalmente falso que los diputados y las diputadas estemos regresando a esos lamentables usos y costumbres, como se hizo en la Cámara de Diputados a nivel federal en donde había bono de legislatura, no hay por qué tener un tema extra los diputados y diputadas, porque estos tres años nosotros y nosotras tuvimos nuestra nómina, tuvimos un salario que nos lo pagó el pueblo de Guerrero y que era nuestra responsabilidad abocarnos en las legislaciones y en cumplirle al pueblo de Guerrero”.

No obstante, indicó que la Junta de Coordinación Política tiene que cumplir con las liquidaciones de los trabajadores y las trabajadoras, “porque no se puede jugar con el tiempo y con el trabajo de los trabajadores y trabajadoras”, y es para ese compromiso que se está solicitando el presupuesto mencionado a Finanzas estatal.

Agregó que “hay varios trabajadores que iniciaron con diputadas y con diputados que llevan varios años en el Congreso del Estado, mínimo 6 y son derechos adquiridos al final del día. Entonces, se les debe de liquidar conforme a los derechos adquiridos de los trabajadores y las trabajadoras.

“Entonces, con absoluta claridad decirte lo que estamos privilegiando es cumplirle en tiempo y forma a los sindicatos, a los trabajadores y a todo el personal que labora dentro del Congreso del Estado de Guerrero y nosotros, como diputados y diputadas, también tendremos única y exclusivamente lo que nos corresponde, nada fuera de la ley”, subrayó.

Avances históricos en leyes

En cuanto a los principales avances legislativos, Calixto Jiménez destacó acciones en materia de bienestar y pobreza, donde se logró que se aprobaran mayores presupuestos para poder dignificar las condiciones de los guerrerenses; para las mujeres hubo avances históricos como la prohibición de los matrimonios forzados, que afectan principalmente a menores de edad, y la legalización de la Interrupción Legal del Embarazo, que tenía 20 años en la agenda.

“Avanzamos en temas históricamente con rezagos legislativo, por ejemplo, teníamos rezago legislativo de ocho años en la Ley de Autismo, tenía que salir ese tema y sencillamente no salía, hoy el Congreso del Estado de Guerrero cumple entregando esta ley de autismo y con eso los marcos jurídicos para establecer las políticas públicas pertinentes; entregamos también la creación de nuevos municipios, y le entregamos al Estado de Guerrero la certeza de tener a un Fiscal General, para que la ciudadanía guerrerense ya sintiera una fiscalía cercana, una fiscalía, porque es importante el tema de la seguridad”, comentó.

“Estamos muy contentos, estamos muy contentas porque entregamos una legislatura que aún en plenos procesos electorales tuvimos la capacidad de liderazgo y el compromiso de entregarle resultados al pueblo de Guerrero”, expresó la legisladora.

Citlali Calixto apuntó que se crearon 8 leyes totalmente nuevas, “que abonan a la transformación y a la cristalización de una nueva realidad en el Estado de Guerrero; en tan solo 6 meses logramos esta aprobación de entre leyes y reformas que tienen que ver con todos los sectores, algunas son reformas constitucionales, algunas son legislaciones”.

Dijo que con estas acciones se atienden los requerimientos de la ciudadanía de tener claridad de que el trabajo del Congreso impacta en la calidad de vida.

Sobre los asuntos pendientes para la LXIV Legislatura que inicia el 1 de septiembre, dijo que se encuentra la construcción de la Biblioteca Siervo de la Nación, y en este asunto reconoció la coordinación que ha tenido el Congreso con el Gobierno estatal.

“Desde el Gobierno del Estado se aprobó un presupuesto justamente para la biblioteca, pero ese presupuesto tendrá que ser ejecutado por la Secretaría de Obras. Estamos esperando los tiempos para que inicien los trabajos de la biblioteca, pero con toda claridad te lo puedo decir: hay un compromiso del Gobierno del Estado, hay un compromiso del Congreso del Estado por realizar esa obra que se etiquetó y que se aprobó en el Congreso del Estado y que será una de las tareas a delinear en la siguiente legislatura”.

Unidad en elección de coordinación parlamentaria

En cuanto a la designación del coordinador o coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena en la LXIV Legislatura, dijo que es un tema que aun no se ha hablado ni hay una decisión respecto a si será ratificada en esa posición o se nombrará a otro diputado o diputada.

“No se ha decidido, pero hay una cosa que sí nos hemos comprometido en las reuniones que hemos tenido, que es que habrá de priorizar la unidad; quien salga electo en esa decisión de la fracción parlamentaria tendrá que ser en unidad, un compañero o compañera que genere estos consensos tanto al interior de la fracción parlamentaria de Morena como con la oposición, porque al final del día lo que se necesita es tener gobernabilidad en el Congreso de Estado”, concluyó.

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *