*El saldo es bueno, pero no estamos satisfechos, porque hay pendientes en temas laborales muy importantes, dijo el líder de la Sección 14
Gilberto Guzmán<\b>
A dos años de trabajo de la Directiva Sindical 14 del SNTE hay resultados, pero el saldo no es bueno, el Gobierno de Guerrero no ha cumplido ni la mitad de los 27 puntos firmados con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en abril pasado; les SEG tiene a sus organizaciones favoritas que se conforman con las migajas que les va dando, pero el SNTE exige respeto y podría movilizarse para exigir atención a diversas demandas, informó el secretario general, Silvano Palacios Salgado.
En entrevista, dijo que han sido dos años intensos de lucha de la Directiva Seccional 14 del SNTE, y aunque el saldo es bueno “no estamos satisfechos, porque reconocemos que hay pendientes en temas laborales muy importantes”.
Destacó que el saldo es bueno porque se rescató la licencia por artículo 43 y un tema histórico como que las plazas de los trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, que pueden proponer a un familiar cuando se jubilan o renuncian, entre otros puntos.
Sin embargo, dijo que hay temas pendientes como la retabulación salarial: “tenemos 2 mil compañeros que trabajan en Acapulco y en Zihuatanejo y que cobran aún con el tabulador 2, también está pendiente un número importante de trabajadores para regularizarlos de dirección y de supervisión que no tienen la clave para cobrar por desempeñar esas funciones, está pendiente el pago de horas adicionales, así como la cuarta convocatoria del programa de tecnologías, que consiste en entrega de computadoras para los docentes.
“Son temas muy importantes que estamos tratando con la Secretaría de Educación, con las instancias del Gobierno del Estado y hacemos un llamado respetuoso a nuestra gobernadora a que vayamos dando estos resultados que fueron producto de una mesa de trabajo que tuvimos el pasado mes de abril, donde estuvo el Comité Nacional del SNTE con una representación del dirigente Alfonso Cepeda Salas, con la gobernadora, y esos temas aun no los hemos cerrado”, acusó el dirigente.
Otra petición pendiente es que el UESICAMM se conduzca de manera normativa y que no se politice su funcionamiento.
“Ayer tuvimos una mesa de trabajo con las instancias de la Secretaría de Educación Guerrero y lamentablemente no hay respuestas, no hubo respuestas claras, nada más les dieron vueltas a los asuntos, y nosotros en esa exigencia, siempre privilegiando el acuerdo y el diálogo, planteamos los asuntos, pero sí hacemos el llamado respetuoso a nuestra gobernadora para que estos temas que ya estábamos trabajando, pero lamentablemente el día de ayer las instancias de la Secretaría estaban cerradas”.
Palacios Salgado sugirió la necesidad de que el SNTE aplique alguna estrategia de presión, “sí necesario lo vamos a hacer, espero que no sea así, pero estoy muy pendiente y estoy abierto para darle resultados a mis compañeros”.
El dirigente señaló que de manera reiterada la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a cargo de Marcial Rodríguez Saldaña, no le da la importancia al SNTE como sindicato oficial.
“Lamentablemente la Secretaría de Educación prefiere mantener grupos políticos a los que les da migajas y creo que con eso se conforman, pero nosotros somos la dirigencia legal, somos la dirigencia legítima, y la Secretaría de Educación debe respetar esa representación que nosotros tenemos”.
Reiteró que el SNTE no es un grupo sindical, “somos la organización legal legítima y no vamos a permitir que nos ninguneen, al contrario, yo estoy en la estrategia de seguir en el diálogo, el acuerdo, incluida la exigencia para que haya resultados para mis compañeras y compañeros”.
Recordó que en la reunión de abril con la gobernadora Evelyn Salgado tuvo que intervenir el dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, para que se le diera atención a la Sección 14:
“En ese tiempo, derivado de una movilización que hicimos en todo el Estado, donde paramos casi el 100 por ciento del magisterio de Guerrero, tuvo a bien mandar una Comisión del SNTE nacional, donde nos reunimos con la gobernadora y con las instancias de la SEG, convenimos 27 puntos y de esos 27 puntos no hemos resuelto ni la mitad, a pesar de que fueron acuerdos que hicimos con nuestra gobernadora”.
El dirigente acusó que la SEG “sigue cerrada”, y que “no sé qué le digan a la gobernadora, que nos atienden bien pero no es así; concretamente, no tenemos respuestas, vamos a exigir, vamos a decirle a la Secretaría que queremos resultados, te reitero, no somos un grupo, para nada, somos la representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la sección 14, y hago ese llamado a la gobernadora para que nos resuelva”.
Reiteró que el SNTE no está pidiendo caprichos, “son temas que obedecen a sustentos legales y que por derecho nos corresponde”.
Mencionó que la Sección 14 del SNTE analiza si recurre a alguna movilización, a marchas o protestas, para presionar al Ejecutivo y les brinden la atención requerida desde horas”.
“Somos una directiva de lucha, somos una directiva comprometida, sobre todo con mis compañeros trabajadores de la educación, la movilización es una parte de la estrategia, esperemos que no haya necesidad, esperemos que la Secretaría nos cumpla lo que le hemos estado planteando, pero no se descarta, si es necesario hacer otra movilización, la vamos a tener que hacer”.
Reiteró el llamado a la unidad del magisterio de Guerrero, porque “unidos hemos logrado buenas cosas y seguir manteniendo la unidad es una forma estratégica, ordenada y organizada de poder lograr los objetivos que nosotros tenemos”.
Agregó Palacios Salgado que a dos años de la dirigencia sindical se han logrado cosas buenas, pero “el saldo no es bueno, y por eso sigo haciendo un llamado a mis compañeras y compañeros agremiados a la sección 14 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que estemos pendientes para que esos puntos que aún no resuelven, les vayamos dando seguimiento y les vayamos ya cerrando, porque son varios casos que no se han cumplido”, concluyó.