*El candidato del PRI-PRD-PAN afirmó que es hombre de convicciones, con valores y lealtad, que nunca agarrará lo ajeno, porque no es ladrón

Gilberto Guzmán

Con el slogan “Salvemos Chilpancingo”, Alejandro Arcos Catalán arrancó su campaña como candidato a la presidencia municipal de la capital de Guerrero por la coalición PRI-PRD-PAN “Fuerza y Corazón por Chilpancingo”, en un evento donde pidió paz para la ciudad, y afirmó que no es un corrupto, un ladrón ni chapulín político, que cambia de camiseta según su conveniencia.

“Queremos paz”, expresó después de haber encabezado una caminata desde el parque Bicentenario, acompañado por integrantes de su planilla y de la estructura de campaña, para llegar al teatro hundido de la alameda Granados Maldonado, donde lo esperaban los dirigentes de los partidos políticos que forman la alianza: del PRD, Alberto Catalán; del PAN, Eloy Salmerón; y del PRI, la secretaria general, Pilar Vadillo Ruiz; la dirigente del Sindicato de Trabajadores de Salud, Beatriz Vélez Núñez, así como el dirigente del Movimiento Independiente Progresista, Evodio Velázquez Aguirre, diputadas locales, y candidatos a diputados y ediles.

Alejandro Arcos destacó el apoyo de sectores como los sindicatos de burócratas, de obreros, de la CTM priista, de las comunidades de la Sierra, los comerciantes y transportistas, asociaciones civiles, representantes de las distintas colonias y presidentes de los barrios tradicionales: San Mateo, San Antonio, Santa Cruz, San Francisco y Tequicorral.

De las comunidades del Valle del Ocotito, Buenavista, Acahuizotla, Petaquillas, Santa Rita, “son ustedes todos muy importantes”, y destacó el apoyo del Sindicato de Trabajadores de Salud, que encabeza la exdiputada federal y candidata a diputada plurinominal Beatriz Vélez Núñez.

Saludó a los expresidentes municipales de Chilpancingo, José Luis Peralta Lobato y Magdalena Vázquez de Huicochea, así como a sus padres, presentes en el mitin; a los integrantes de su planilla y candidatos a diputados locales, Florencio Salazar Albarrán, por el 01, y Bonifacio Montúfar Mendoza, por el 02.

Destacó la presencia de un grupo de morenistas encabezados por Magdalena Hernández Martínez, hermana de la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez, y expresidenta del DIF Chilpancingo, luego de las inconformidades por la designación de candidatos en el partido oficial.

Padres se quedaron sin hijos, hijos se quedaron sin padres

Alejandro Arcos pidió “un alto a la violencia, por aquellos que ya no están, por aquellas madres y padres que se quedaron sin hijos, por aquellos hijos que se quedaron sin padres, hoy hay muchos huérfanos; pero también por aquellos transportistas que han dado su vida por transportarnos y por arriesgar en la violencia, por el comercio que ha sido azotado también por la violencia”.

Convocó a la paz y a la unidad porque Chilpancingo enfrenta desafíos monumentales: la inseguridad, la escasez de agua y economía, “son llamados urgentes a la acción, y ante estos llamados nos levantamos con fortaleza y con pasión, vamos a responder con soluciones valientes y duraderas”.

Subrayó que no viene a criticar ni a señalar a nadie, porque también eso es violencia: “vengo a pedirles que promovamos la paz y el amor como instrumento de combate a la violencia, pero también vengo a clamar con un grito desde el fondo de mi corazón, donde pedimos: queremos paz, queremos paz, queremos paz”.

Dijo que sus padres, maestros rurales, le enseñaron con su ejemplo que servir a los demás es ser útil a la sociedad, y así descubrió su verdadera vocación”.

Arcos Catalán agradeció el acompañamiento de su esposa, Sandra Solís, y de su hijo, Carlos Alejandro:

“Como un día mi padre me dijo nunca te avergonzarás de mí, también quiero decirle a mi hijo que él nunca se avergonzará de su padre, porque les garantizo que nunca agarraré lo ajeno, lo que no me corresponde, por convicción y por valores”.

Cuatro proyectos para salvar a Chilpancingo

Subrayó que no va a prometer lo que no pueda cumplir, que no le mentirá a la gente, pero sabe qué hacer desde el primer día de su administración y quiere dar resultados desde los primeros 100 días de gobierno.

Lo primero que hará es convertir el gasto público en inversión, y para ello buscará el respaldo de los diputados para gestionar recursos para cuatro proyectos.

El primero es un sistema de inversión en celdas solares para eliminar el gasto promedio de 5 millones de pesos mensuales que la CAPACH paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para bombear el agua; el ahorro se invertirá para mejorar la distribución de la red eléctrica.

El segundo proyecto es adquirir vehículos eléctricos para ahorrar 9 millones de pesos anuales en combustible para vehículos operativos de la administración municipal y en el área de seguridad, y poder contratar más policías y comprar más sistemas de videovigilancia.

Adelantó que retomará el ejemplo de vecinos del barrio de San Mateo que crearon alarmas vecinales y videovigilancia, para que todos desde su celular puedan activar un botón de pánico:

“Es un gran proyecto para que las madres se sientan seguras de dónde están sus hijos, de que sus hijas ya no sufran violencia ni acoso, que sepan que sus hijos estén vigilados por la misma autoridad y por sus padres, que no caigan en uso de drogas o en manos de la delincuencia organizada”.

El tercer proyecto es invertir en luminarias solares y LED para lograr que la CFE le regrese al Ayuntamiento el pago de derecho de alumbrado público, para reinvertirlo en más luminarias y que Chilpancingo brille con luz propia y sea una ciudad más segura.

El cuarto proyecto es comprar 30 camiones recolectores de basura, que tengan separación de residuos sólidos para separar residuos orgánicos e inorgánicos.

De ganar la elección, anunció que desde el primer día iniciará el saneamiento del río Huacapa, con un proyecto integral que permita reactivar la economía en beneficio de la base trabajadora y obrera.

Reiteró que no va a descalificar a nadie, y que las cosas buenas que hayan hecho administraciones anteriores se podrán retomar y darle continuidad.

“No vengo solo con promesas, vengo con un plan concreto, un compromiso de restaurar la seguridad, revitalizar nuestra economía y sanar nuestro medio ambiente”, expresó el exdiputado local.

La alianza es con la gente, reitera

Agregó que es candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Chilpancingo, del PRI, PAN y PRD, que es orgullosamente de izquierda, pero que la verdadera alianza, la que supera las diferencias, es la alianza con las y los ciudadanos, con quienes le unen convicciones e ideales de luchar por Chilpancingo, más allá de cualquier proyecto personal.

Pidió a los ciudadanos su voto más allá de los partidos que lo postulan, y afirmó que puede ver a todos de frente, que la gente puede evaluarlo más allá de siglas partidistas.

“Quiero que me evalúen, por eso estoy ante ustedes, no he mentido, no he robado, no he sido ni estado vinculado a la corrupción, ni tampoco los he traicionado, ni he sido tampoco un chapulín político, estoy donde llegué para quedarme hasta el final, estoy frente a ustedes, les puedo ver a los ojos, porque nunca he sido ni seré un ladrón”, expresó el candidato opositor, mientras en San Antonio terminaba el arranque del expriista, experredista Jorge Salgado Parra, ahora candidato de Morena a la alcaldía.

Alejandro Arcos cuestionó quién se apega más a los ideales del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no mentir, no robar y no traicionar, si los candidatos de Morena o él, por lo cual pide que lo evalúen por encima de partidos políticos.

“Vamos a trabajar para recuperar la conciencia e integridad en el Ayuntamiento de Chilpancingo; salvemos juntos a Chilpancingo y demostremos que nuestro amor por la capital es más grande y poderoso que la maldad y la ambición”, concluyó.

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *