*Ratifica Francisco Rodríguez que el gobierno de Evelyn Salgado no pacta ni dialoga con criminales
Gilberto Guzmán
En los primeros tres años de su administración la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, ha derrumbado el mito de que para gobernar Guerrero se necesita mano dura, porque ha priorizado el diálogo y la sensibilidad en el ejercicio de gobierno, subrayó el subsecretario de Desarrollo político y social del Gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros.
Este viernes el funcionario disertó la conferencia “La construcción de la gobernabilidad, retos y perspectivas”, ante un auditorio formado por diputados locales, funcionarios del gobierno estatal y dirigentes de organizaciones sociales que en la etapa de participaciones posterior a la participación del subsecretario le reconocieron sus buenos oficios para llegar a acuerdos y contener las protestas sociales.
Rodríguez Cisneros expuso que la construcción de la gobernabilidad en un estado como Guerrero es un proceso bastante complicado, porque es una entidad con una amplia movilidad y participación política, además de que siempre ha sido un estado muy combativo.
“Sin embargo, en esta administración, a tres años del gobierno de la maestra Evelyn Salgado Pineda, les puedo decir que lo que se decía hace algunos años, que para gobernar Guerrero se requería mano dura, se requería un hombre que tuviera la firmeza de poder jalar las riendas de la entidad, ha quedado atrás”, expuso el funcionario.
Agregó que la gobernadora es una mujer joven que llegó al gobierno estatal con muchas adversidades, pero con gran sensibilidad y ha demostrado que esa tesis quedó atrás: “para gobernar Guerrero se requiere tener sensibilidad, ser honesto, cumplir con los compromisos y sobre todo dialogar todos los días”.
Rodríguez Cisneros subrayó que el actual gobierno ha velado por el fortalecimiento de las instituciones y desde el inicio de la administración hasta hoy ha dialogado con todos los gobiernos municipales, sin distingo de partidos políticos, y se atienden todas las expresiones políticas y sociales, porque el fortalecimiento de las instituciones genera estabilidad, paz y gobernabilidad en la entidad.
Defendió que la capacidad de gobernar de la actual administración se puede ver en los procesos de diálogo que impulsa todos los días, que se refleja en el reconocimiento de la ciudadanía al gobierno y en la forma en que el gobierno estatal acude a la ciudadanía.
“Hemos sido muy respetuosos con el actuar de las y de los ciudadanos, del ejercicio de los derechos, pero también se ha actuado con firmeza cuando se tiene que establecer un orden con quienes transgreden la ley, y que en el ejercicio de lo que ellos consideran su derecho afectan el derecho de los demás”.
Subrayó que el gobierno estatal es respetuoso de la cultura de la legalidad y retomó lo que ha dicho la gobernadora, Evelyn Salgado, desde que inició su administración en el sentido de que su gobierno no pacta con quienes están fuera de la ley.
“Nosotros no pactamos con criminales, no dialogamos con criminales, dialogamos con la sociedad y con el pueblo, lo ha dicho la gobernadora que ella tiene un pacto, pero es un pacto con el pueblo de Guerrero que la llevó a tener la responsabilidad de ser la primera mujer gobernadora en nuestra entidad”, apuntó.
Rodríguez Cisneros reiteró que la gobernabilidad política en Guerrero está basada fundamentalmente en el respeto a los derechos humanos, y que hoy “estamos viviendo un estadio de estabilidad, lo que evaluamos con dos cuestiones que son fundamentales, la disminución de la movilidad social en la entidad, que ha venido de más a menos y que desde el último cuatrimestre del año pasado hasta el día de hoy ha estado muy a la baja, y no hemos tenido movilidad social”.
Recordó que “teníamos una serie de manifestaciones por parte del sector educativo (pero) la señora gobernadora tuvo a bien hacer un proceso de mejora en la Secretaría de Educación, y desde ese día hasta hoy han disminuido también la movilidad en el sector educativo”, dijo en referencia a la reciente destitución de Marcial Rodríguez Saldaña como secretario de Educación estatal.
Agregó que la gobernadora acude a las regiones y dialoga con todos los sectores, y por eso los funcionarios deben ser todavía más responsables en la construcción de un mejor gobierno para atacar las situaciones que han generado crisis y que generan momentos complicados para Guerrero.
También destacó que los índices de inseguridad han venido la baja porque “se ha actuado con determinación y con prontitud en los momentos difíciles que hemos enfrentado, como lo que ocurrió en la región de la Costa Grande, en el municipio de Tecpan de Galeana, donde de inmediato esa crisis fue superada por mucho y el día de hoy estamos con una incidencia a la baja, no nada más en las ciudades más importantes, sino en toda la entidad”.
El subsecretario Francisco Rodríguez defendió que en Guerrero hay gobernabilidad, y que esta se refleja en el funcionamiento de los tres poderes del estado, “la gobernadora del estado transita todos los días en todas las regiones, el poder Legislativo trabaja normalmente y atiende a todas y a todos, el poder Judicial hace lo propio y eso es un reflejo de que todas y todos trabajamos en este proceso diario de construcción de la gobernabilidad”, destacó.