Gilberto Guzmán

La devastación que ocasionó el huracán Otis en edificios de Acapulco refleja nuestras fallas urbanísticas, y nos mostró la fragilidad de muchas construcciones, expresó la diputada Yoloczin Domínguez Serna.

La legisladora añadió que esto nos obliga a planificar la reconstrucción con más cuidado y respeto hacia la naturaleza.

“Todo lo que ocurrió debe sacudir nuestra conciencia, recordándonos la necesidad de construir con normas más estrictas”, señaló.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local consideró que con Otis, la naturaleza dio una lección, advirtiendo con sus efectos “sobre las consecuencias de ignorar el equilibrio ecológico en la planificación urbana”.

Domínguez Serna prevé que en las próximas semanas y meses se rectificarán los errores urbanísticos para plasmar estos cambios en leyes y reglamentos, “desde el Congreso haremos lo que nos corresponde”, manifestó.

“En ese sentido, es importante escuchar no sólo a los académicos como plantea el rector Javier Saldaña, sino a colegios de profesionistas, ONG´s medioambientales, así como expertos que puedan contribuir a diseñar un nuevo Acapulco”, añade.

La legisladora llamó a los acapulqueños a asumir con optimismo esta etapa de recuperación: “en cada final, hay un inicio, y en cada pérdida, una ganancia. Seamos optimistas. Acapulco va a salir adelante porque tiene raíces, fuertes y profundas”, afirmó.

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *