Gilberto Guzmán

 

“Ya basta de poner en el poder a quienes no tienen la idea de lo que es servir. Ya basta de convertir el gobierno en un premio de consolación para el más popular, que termina centralizando todo; gobernar no es un campo de prácticas, gobernar es transformar, revolucionar, hacer las cosas bien”, citó el exdirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez, al exgobernador René Juárez Cisneros, en cuya administración fungió como secretario de Desarrollo Social, y que falleció hace cuatro años víctima de COVID-19.

 

Orador principal en un homenaje que realizó el Colegio de Economistas al exmandatario priista de origen acapulqueño, nacido el 8 de junio de 1956 y fallecido el 26 de julio del 2021 en la Ciudad de México, ante la presencia de su hijo, René Juárez Albarrán, Huicochea dijo que si algo aprendió trabajando con él, “es que el poder sin servicio está vacío; el poder con avaricia es un robo; y el poder sin acción, es un crimen”.

 

Continuó citando a Juárez Cisneros: “México no necesita salvadores, necesita personas con un poco de coherencia, con visión, con compromiso real y sobre todo, con ganas de hacer las cosas bien, aunque nadie te aplauda”.

 

Recordó que como muchos de los asistentes trabajó con Juárez Cisneros, a quien calificó como un mandatario que resolvía, “no se escondía en rollos ni en poses, o a un lado de los problemas”.

 

“Sabía moverse, negociar, insistir hasta que algo bueno pasara. Veías lo que le importaba, porque no se hacía el importante. Te hablaba directo, te pedía resultados y si algo salía mal, también daba la cara. No necesitabas que te lo dijera: te dabas cuenta de que sí estaba ahí para trabajar”.

 

El también exdiputado local recordó cuando el exgobernador le decía: 

 

“Huico, necesitamos que esta comunidad tenga agua, luz, pavimento, más recursos para los adultos mayores, más becas para los jóvenes y obras para infraestructura. Cosas prácticas, tangibles, concretas, claras. Porque más allá de ideologías o poses partidistas lo que más le importaba era que las cosas funcionaran, y eso es lo que más valoro de haber trabajado con él: que no estaba ahí dominado por el ego, ni por la vanidad, estaba porque creía en el servicio como una forma de vida”.

 

Apuntó que René Juárez, de profesión economista, le decía que si estaban en una posición de poder ayudar y servir, “entonces hagámoslo”, lo cual, subrayó, es “tan simple, tan real y tan poco común hoy”.

 

Enfatizó Huicochea Vázquez que no estaba en el homenaje para santificar a nadie, pero sí para decir que “René Juárez fue un hombre con principios, que trabajó, que escuchó y que se partió el alma por algo más grande que él mismo, y eso, hoy, en nuestros tiempos, ya es demasiado valioso”.

 

Agregó que la política hoy necesita muchos Renés para tener historias de vida dignas para ser contadas a las niñas y niños que, como él, han salido de su casas buscando una esperanza, una ilusión, un camino.

 

Historias para “decirles a todos que la pobreza no está reñida con la preparación profesional, que se pueden ocupar cargos de gobierno importantes, pero hay que rendir buenos resultados para que ya dejemos de decir ‘el pueblo de México’ como si México fuera un país sin rostro, sin fuerza”.

 

Dijo que se debe dejar de hablar de “los pobres” como si la pobreza fuera una condena o una cadena perpetua.

 

“México no es un pueblo pobre. México es una nación fuerte. La pobreza no es un adjetivo para definir a los mexicanos, es una condición que cambia cuando hay educación, visión y valores, pero sobre todo conocimiento para poder hacerlo. Dejemos de programar a México desde la carencia. Nombrémoslo desde la fuerza, desde la posibilidad, desde la dignidad; desde su riqueza natural y cultural, y desde la solidaridad innata que habita en cada mexicano”.

 

Y hagamos, afirmó, “que el servicio público vuelva a ser eso: servicio público. No negocio, no botín, no escalón, no centralismo, no avallasamiento”.

 

Por admin1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *