*Los oradores abrieron las puertas a alianzas rumbo a 2024 si se respeta el peso histórico del perredista
*El líder estatal, Alberto Catalán, afirmó que “el PRD no tiene fecha de caducidad”

Gilberto Guzmán

Con discursos contra los gobiernos que encabeza el partido Morena, los perredistas festejaron 34 años de fundación de ese partido, además de abrir las puertas a las alianzas para las elecciones del 2024, bajo la condición de que se le dé la importancia que reclaman, al señalar que “el PRD no es un partido de relleno”, y que “el PRD no tiene fecha de caducidad”.

A la celebración en un salón de fiestas de Chilpancingo llegaron presidentes y expresidentes municipales, síndicos, regidores, diputados y exdiputados locales y federales, así como los integrantes de la Dirección Ejecutiva Estatal y líderes de las diferentes expresiones al interior del perredismo local.

Además, el exalcalde de Acapulco y aspirante a senador, Evodio Velázquez Aguirre, quien promueve un Pacto de Unidad y Reconciliación Ciudadana en los municipios de Guerrero; los exdirigentes del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, Ricardo Barrientos Ríos, entre otros liderazgos.

El PRD no es un partido de relleno

La secretaria general del PRD-Guerrero, en su mensaje de bienvenida, recordó que el PRD nació de las verdaderas entrañas del pueblo, cimentó la base de la democracia en México y le dio voz a sectores que históricamente habían sido ignorados y silenciados por el Estado.

Reflexionó que rumbo a las elecciones del 2024 el PRD tiene la oportunidad para reivindicar y reafirmarse como una de las fuerzas políticas más importantes en Guerrero.

Dijo que “la lucha por la democracia no ha terminado y se hace cada vez más necesaria ante los pésimos resultados ofrecidos por los gobiernos, tanto a nivel federal, como a nivel estatal” y que “la sociedad está decepcionada de esta falsa cuarta transformación”.

“Y con justa razón, los homicidios violentos no cesan en los municipios del Estado, los hospitales no tienen médicos ni medicinas, y en general, no han disminuido ni la pobreza ni las desigualdades que tanto nos prometieron”, agregó.

Ivet Díaz afirmó que el Estado de Guerrero pasa por un momento clave porque el proceso electoral está por iniciar, y representa una gran oportunidad para que el PRD demuestre por qué Guerrero es el Estado más perredista del país.

“Estamos frente a una oportunidad única para frenar los abusos y atropellos de Morena, pero para eso es necesario que nos unamos, que reconozcamos nuestros aciertos y desaciertos, pero principalmente que pongamos por encima de cualquier interés personal o de grupo a la militancia y a la ciudadanía, que es a la que nos debemos”.

Sobre la posibilidad de que el PRD participe en una alianza electoral para las próximas elecciones, la secretaria general comentó:

“Se requiere de un análisis muy profundo y realista para tomar una decisión responsable al respecto, pero independientemente de cuál sea el camino que tomemos una cosa es clara, no podemos iniciar este proceso sin tomar en cuenta a la militancia, a todos los que hoy se encuentran aquí y todos los que están haciendo un trabajo por el PRD”.

Además, dijo que el PRD debe actuar con determinación y firmeza, haciendo valer su peso histórico y político, y no permitir más imposiciones ni tratos condescendientes:

“Debemos de decirle a los partidos que quieren alianza con nosotros, que el PRD no somos un partido de relleno, somos un partido fuerte, con gran estructura y una fiel militancia, que está dispuesta a movilizarse en todo el territorio guerrerense”, exclamó.

Díaz Bahena convocó a los perredistas a recordar las victorias del PRD en el 2005 y 2011, cuando ganó la gubernatura de Guerrero, y trabajar para repetir la historia de esos triunfos en el próximo proceso electoral.

PRD con mucha vida por delante: Raymundo García

El coordinador de los diputados locales del PRD, Raymundo García Gutiérrez, afirmó que en el PRD están abiertas las puertas para todos los que quieran realizar trabajo político y social, a diferencia de otros partidos.

“El PRD es un partido del pueblo y que trabaja para el pueblo, así lo ha demostrado a lo largo de su historia”, expresó.

Subrayó que durante 34 años de vida del PRD, “nos ha dado a muchos la oportunidad de formar parte de un movimiento de izquierda que representa las aspiraciones de los grupos sociales, que buscan alcanzar una mejor calidad de vida y reclaman gobiernos con sentido más humano”.

Reconoció que a pesar de las circunstancias adversas en los recientes procesos electorales, el PRD Guerrero ha demostrado que tiene mucha vida por delante, gracias a la entrega de sus liderazgos y su militancia.

“Aquí estamos los que no nos hemos ido, los que traemos realmente trabajo social, porque los perredistas somos gente comprometida con el pueblo, con nuestras comunidades, con nuestra sociedad, con hacer gobiernos justos y responsables, lo que nos ha permitido mantenernos en la preferencia del pueblo de Guerrero, expresó.

Raymundo García llamó a los perredistas a “cerrar filas, fortalecer nuestra unidad como partido, forjar alianzas donde se haga necesario, sin que perdamos nuestra identidad de partidos de izquierda, proyectos con líderes locales y con la gente que los identifique por el trabajo realizado y no por prebendas políticas”.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Yanelly Hernández Martínez, también dijo sobre las alianzas electorales que los perredistas deben actuar con prudencia, porque “quienes hoy son nuestros adversarios, mañana podría ser nuestros aliados”, y pidió dejar rencores.

Críticas de Ángel Aguirre a gobiernos de Morena

El exgobernador Ángel Aguirre Rivero abrió su participación señalando que desde los gobiernos estatales que encabezó, en 1996 y 2011, en Guerrero no hay obra pública de magnitud y se eliminaron programas sociales que creó para apoyar a madres solteras, a los estudiantes con uniformes escolares gratuitos y otros sectores.

Criticó la violencia que afecta a regiones como Tierra Caliente, pero también a municipios como Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco, ante la incertidumbre de la gente.

Advirtió que los acuerdos que haya establecido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los presidentes municipales de la Tierra Caliente y la zona Norte, no servirán de nada si no vienen acompañados de inversiones del gobierno federal.

Al PRD le dijo que no se puede quedar callado ante los errores de los gobiernos federal y estatal, porque se trata de volver a ser opción de gobierno, lo cual se logrará haciendo política todos los días.

“Si queremos llegar fortalecidos para el 2024 debemos de evitar el sectarismo, tenemos que ponernos de acuerdo entre las diferentes corrientes, que vayan las y los mejores, y si no hay alguien que nos represente bien como militante o simpatizante del PRD, hay que abrirle las puertas a la sociedad civil, que no nos importe que no sea del PRD, hay que tomarlos como candidatos nuestros”.

Pidió que en los municipios se impulse a los liderazgos que tengan trabajo con la gente, porque solo la unidad de los guerrerenses ayudará al PRD y a Guerrero a salir adelante.

“Lo que hoy sucede en nuestro Estado, solo se puede cambiar con una auténtica vocación política, cuando los intereses de una colectividad se puedan sentir como intereses propios”, indicó Aguirre.

Agregó que se deben construir candidaturas ganadoras sin importar a qué corriente pertenecen, o sean de la sociedad civil, y que si el PRD es cuidadoso en saber con quién construir alianzas para el 2024, puede lograr buenos resultados, porque “la historia de este país nos demuestra que está salpicada de distintos comportamientos de la sociedad en cuanto a su preferencia electoral, y estoy plenamente convencido que esta vez los guerrerenses votarán mayoritariamente por las propuestas del Partido de la Revolución Democrática”.

El PRD no tiene fecha de caducidad

El dirigente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, afirmó que el partido debe trabajar en una refundación que incluya a todos los sectores, y que respete los principios que le dieron origen.

Subrayó que el PRD no puede permitir que la exclusión y la división debiliten al país, como ha ocurrido en el gobierno federal de Morena, y llamó a recuperar el lugar que históricamente le conviene al sol azteca.

“La gente debe tener presente que durante los gobiernos del PRD creamos obras de infraestructura importantes en la entidad, trayendo programas sociales a los grupos más vulnerables, sin ningún tipo de condicionamiento”, indicó.

Agregó que “el PRD no tiene fecha de caducidad”, mientras existan mujeres y hombres perredistas firmes y leales al partido.

“Nuestra tradición es la lucha, el desarrollo y el progreso son nuestras banderas. Vamos por el reposicionamiento del PRD”, concluyó.

Durante el festejo se entregaron reconocimientos a perredistas destacados que han trabajado desde la fundación del partido.

[envira-gallery id=”4857″]

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *