*Confía la presidenta que el Gobierno de Guerrero autorice la ampliación presupuestal ante la intervención del INE
Gilberto Guzmán
La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC-Gro), Luz Fabiola Matildes Gama, informó que el organismo requiere una ampliación presupuestal de 280 millones, porque de los 393 millones 119 mil 953.57 pesos aprobados por el Congreso, a los partidos políticos les corresponden 244 millones 665 mil 447 pesos, quedando para gastos de operación solamente 148 millones 454 mil 506.57 pesos, mismo que resulta insuficiente.
Para abordar el tema presupuestal para el desarrollo del proceso electoral 2023-2024, la tarde del martes las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel, Carla Humphrey y Norma Irene de la Cruz, el vocal del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, y la consejera presidenta del IEPC Guerrero, Luz Fabiola Matildes Gama, se reunieron con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Durante la reunión se explicó el riesgo que implica para el Proceso Electoral de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024, la aprobación insuficiente de recursos, debido a la urgencia de contar con asignaciones presupuestales para la recepción de un estimado de poco más de 20 mil registros de candidaturas de 15 partidos políticos que se estarán disputando 815 cargos de elección popular; la adquisición de insumos electorales, tales como boletas y materiales electorales, contratación de alrededor de 1,500 personas y la provisión de alimentos a funcionarias y funcionarios de más de 5 mil casillas requeridas para la recepción de la votación de alrededor de 2,616,647 ciudadanas y ciudadanos registrados en lista nominal, en todo el territorio estatal y garantizar el funcionamiento de los 28 Distritos Electorales hasta agosto del 2024, entre muchas otras actividades
Matildes Gama dijo que la gobernadora mostró su total apertura y disposición para encontrar una solución a la problemática que se le planteó, y se acordó establecer mesas de trabajo para llegar a acuerdos y ver la posibilidad de realizar la ampliación presupuestal con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo del Proceso Electoral Local.
Por su parte, la consejera presidenta de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales del INE, Dania Ravel, expresó su preocupación por la situación presupuestal del IEPC Guerrero “porque, de todos los Organismos Públicos Locales Electorales, es el que sufrió un mayor recorte presupuestal, (65% en términos reales) lo cual puede tener impacto en el desarrollo del Proceso Electoral Local y, en el marco del sistema nacional de elecciones, tenemos que revisarlo de manera conjunta con el Instituto Nacional Electoral”.
Agregó que “el compromiso es revisar también con el Gobierno Federal la disponibilidad de recursos; pero, específicamente poder avanzar en temas de comodato de vehículos, la contratación de Talleres Gráficos de México, por ejemplo”.
Informó que la gobernadora dio la indicación al secretario general de Gobierno de que esta situación se atienda en lo inmediato. Reconoció que “la actitud de la gobernadora fue de mucha disposición y mucha apertura para coadyuvar para solventar esta problemática presupuestal”.
Finalmente, el IEPC Guerrero agradeció la apertura y disposición de la Gobernadora e hizo votos porque se llegue a un acuerdo formal en el que especifique fechas o el periodo de tiempo en el que se realizará la ampliación presupuestal que garantice el correcto desarrollo del Proceso Electoral Local.