Gilberto Guzmán
El director general del Colegio de Bachilleres (Cobach) en Guerrero, Jesús Villanueva Vega, ha violentado el Contrato Colectivo de Trabajo al entregar plazas administrativas a otros sindicatos, pasando por encima de la Sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), denunció la secretaria de Trabajo y Conflictos, Yadira Orozco Zúñiga.
En entrevista radiofónica dijo que a la Sección 31 del SUSPEG le ha tocado lidiar con una administración gris en el Cobach, por lo cual se ha tenido que imponer a través de lucha, movilizaciones y protestas, “a través de posturas firmes, tanto con la Dirección General como con el Gobierno del Estado, hemos hecho valer un Contrato Colectivo de Trabajo que rige al personal administrativo”.
Indicó Yadira Orozco que desde hace unos días la Sección 31 denunció las violaciones al Contrato Colectivo que aunque no son nuevas, en los últimos meses ha escalado a otros niveles que obligan a la dirigencia sindical a dar un ultimátum al director general, Jesús Villanueva, para que respete a la organización y a sus agremiados, porque hay situaciones que ya no se pueden seguir tolerando.
“Como Sección 31 y con el apoyo de la base trabajadora hemos puesto un ultimátum respecto a esta situación y esperamos que la Dirección General dé resultados y que retroceda en cuanto a lo que ha venido haciendo con las plazas administrativas y con las categorías a los trabajadores administrativos”, apuntó.
Detalló que las violaciones consisten en que de manera arbitraria y unilateral la Dirección General del COBACH ha dispuesto de las plazas administrativas que quedan vacantes para asignarlas sin tener derecho de hacerlo, porque el Contrato Colectivo establece que solo la Sección 31 tiene facultades para disponer de esas plazas, y es un derecho de los trabajadores que se jubilan proponer a algún familiar para que ocupe el espacio que dejará vacante.
Pero Jesús Villanueva no ha respetado esa disposición jurídica y ha concedido ese derecho a otro sindicato, “y es lo que nosotros ya no podemos seguir permitiendo”, advirtió.
Orozco Zúñiga puso como ejemplo que la Sección 31 tiene la facultad de que si en un plantel hay una vacante y necesitan un intendente, la Sección 31 puede recurrir a su bolsa de trabajo para designar a quién se contratará, pero ha dado la concesión a sus agremiados a que propongan a quien contratar, que pueden ser familiares directos.
“Entonces, lamentablemente el director ha aperturado esta disposición a otras organizaciones sindicales, cuando no tienen esa facultad”, denunció la dirigente.
Apuntó que la Sección 31 aglutina a más de 850 de los más de mil 200 trabajadores administrativos que hay en Guerrero, por lo cual tienen la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, que no ha respetado el director general, Jesús Villanueva.
Mencionó que se han detectado la entrega de plazas por parte del director y sindicatos ajenos a la Sección 31 en alrededor de 4 planteles, “pero nos vamos a imponer por los caminos correctos, por lo jurídico, por lo legal y por lo político”.
Recordó que hace días la dirigencia sindical se reunió con representantes del Gobierno estatal, incluido Jesús Villanueva Vega, con quien firmaron acuerdos en el sentido de que esta semana que inicia se realizarán reuniones para determinar cómo le van a limitar el exceso en que ha ocurrido al concederles a otros sindicatos la contratación de trabajadores administrativos.
“Y esperamos que ahí ya podamos tener la seguridad, la certeza y la confianza, sobre todo de decirle al trabajador administrativo que está agremiado a la Sección 31, que tenga la confianza de que nosotros vamos a seguir administrando las plazas administrativas”.
Agregó que esperan que ante la presión política, jurídica y legal de la Sección 31, el director del Cobach “se siente y comience a respetar, porque es lo que le hemos exigido, solamente respeto a los contratos colectivos, lo docente para los docentes, que no es nuestro tema, y lo administrativo para la sesión 31”.
Orozco Zúñiga recordó que con anteriores directores tuvieron que impugnar la entrega irregular de plazas, y ahora están analizando con abogados impugnar alrededor de 5 plazas administrativas asignadas sin respetar el derecho de la Sección 31 del SUSPEG.