*Habrá cambio en estrategia de Seguridad en Guerrero, confirma Segob

Gilberto Guzmán

El estado de Guerrero concluyó el último trimestre del 2024 con una notable disminución en homicidios dolosos, según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSNSP).

El Gobierno del Estado informó que este logro es resultado del trabajo conjunto en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, han sumado esfuerzos bajo una estrategia integral de seguridad, para garantizar la tranquilidad y bienestar de la ciudadanía.

Durante el periodo octubre-diciembre 2024 los homicidios dolosos en la entidad registraron una reducción cercana al 50%, resultado de acciones contundentes de proximidad social, prevención del delito y despliegues estratégicos en zonas prioritarias.

En octubre pasado se contabilizaron 204 homicidios dolosos, mientras que diciembre cerró con 101 casos, es decir, un promedio de 3.25 incidentes diarios, lo que representa una disminución significativa en comparación con meses anteriores.

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero subrayó que estas cifras son un reflejo del esfuerzo conjunto por construir un estado más seguro y en paz.

Confirma Segob cambio en estrategia de seguridad

Sobre el tema de seguridad pública, la Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rocío Bárcena Molina, detalló que con el cambio de estrategia para atender las causas de la criminalidad, la disminución de los índices de violencia serán paulatina pero constante, pues se atiende las causas acercando el gobierno a la gente mientras que otra parte de la estrategia combate el crimen con inteligencia.

Expuso que en el marco de la Estrategia Nacional por la Paz en el estado de Guerrero, denominado “Guerrero por la Paz”, y con el objetivo de atender las causas que generan violencia, en diciembre de 2024 se realizaron Brigadas por la Paz para el levantamiento de encuestas puerta por puerta, así como Ferias y Asambleas de Paz para la integración de Comités Ciudadanos en Acapulco y Chilpancingo.

Dijo que fueron un total de 618 brigadistas desplegados en visitas domiciliarias, que visitaron 9,905 domicilios en las colonias Emiliano Zapata y Postal en Acapulco y en la colonia Centro y del PRI en Chilpancingo, cuatro ferias por La Paz, asambleas y la integración de comités por La Paz y más de 21 mil personas atendidas con diversos servicios en coordinación con los tres niveles de gobierno donde participa el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, municipios y el Gobierno estatal, destacó la funcionaria federal.

Subrayó que la disminución de los índices de violencia será paulatina pero constante, pues se atiende las causas acercando el gobierno a la gente mientras que otra parte de la estrategia combate el crimen con inteligencia.

Bárcena Molina fue recibida el 29 de noviembre pasado en la mesa por la Construcción de La Paz en Guerrero, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum desplegara a funcionarios federales para encabezar las acciones de pacificación en los estados.

[envira-gallery id=”11946″]

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *