Gilberto Guzmán

La diputada Citlali Calixto Jiménez destacó el amor que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene por Guerrero, al invertir alrededor de 7 mil millones de pesos en la entidad desde su toma de posesión, así como el reciente anuncio de 8 mil millones de pesos para resolver el problema del agua en Acapulco, en total 15 mil millones de pesos para transformar las condiciones de la entidad y del puerto.

La legisladora se refirió a la visita que realizó este fin de semana la presidenta de México al Estado de Guerrero, que es la séptima en menos de cuatro meses, para firmar el decreto que crea el Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, así como anunciar una inversión histórica de 8 mil millones de pesos del gobierno federal en Acapulco para los próximos años, lo cual representa excelentes noticias que hay que celebrar, agradecer y aprovechar.

Calixto Jiménez recordó que el 29 de octubre pasado la presidenta declaró terminada la fase de emergencia por las afectaciones del huracán John, así como el inicio de la siguiente etapa de recuperación del puerto: “Acapulco se Transforma Contigo”, para el cual formuló un plan integral de cinco ejes estratégicos: Atención integral de la Infraestructura y los Servicios Públicos; Acapulco Seguro; Transporte y Movilidad Sustentable; Regeneración Turística y Hotelera; y Estrategias para Acapulco Renace.

“El objetivo va mucho más allá de poner de pie nuevamente a la industria turística, es una transformación total, integral, de largo plazo y con justicia y bienestar social. Como dice el dicho popular ‘obras son amores y no buenas razones’, en la administración pública las obras requieren recursos y el gobierno de la presidenta los ha proporcionado de corazón y con visión estratégica”, expuso la legisladora.

Explicó que desde que tomó posesión en octubre de 2024, a la fecha se han invertido 7 mil millones de pesos en Guerrero para rehabilitar 3 mil kilómetros de carreteras, 67 puentes y entregar apoyos directos a 150 mil guerrerenses, a lo que se suman los 8 mil millones que invertirá CONAGUA en los próximos seis años para rehabilitar acueductos, renovar el sistema de bombeo, modernizar plantas de tratamiento residual de agua, construir pozos radiales para abastecer de agua al puerto e instalar infraestructura para prevenir inundaciones en Acapulco.

“Estamos hablando de 15 mil millones de pesos en total, sin considerar lo que se acumule o los programas sociales y de seguridad que también están contemplados”, subrayó la diputada morenista.

Dijo que esos 15 mil millones de pesos representan más del triple del presupuesto que este año ejercerá el Ayuntamiento de Acapulco, que es de 4 mil 700 millones de pesos, y casi el 20 por ciento del total del presupuesto del gobierno estatal para este año, que es de 83 mil 064 millones de pesos.

También representan el 40 por ciento del presupuesto total de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que es de 37 mil 119 millones de pesos, y el 845 por ciento del presupuesto total del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) para 2025, “es decir, 8.5 veces más de todo lo que ejercerá este Fondo a nivel nacional”.

“Estas cifras son evidencia contundente de la magnitud de la transformación que se busca en Acapulco, que, junto con Coyuca de Benítez formarán parte de un Centro Integralmente Planeado (CIP)”, agregó Calixto Jiménez.

Explicó que en un polígono de 3 mil 510 hectáreas que será desarrollado por FONATUR se van a mejorar los servicios urbanos, la movilidad y la seguridad, se recuperarán áreas verdes y se limpiarán las playas, y con inversión adicional de la Secretaría de Marina (SEMAR) se contempla un proyecto para que la Bahía histórica de Acapulco se convierta en un nodo estratégico de actividades económicas, comerciales y culturales.

Agregó que de acuerdo con la información de FONATUR se van a generar 6 corredores: del Fuerte de San Diego a La Quebrada; de La Quebrada a Sinfonía del Mar; de Playa Angosta a Playa Manzanillo; de Manzanillo a Tlacopanocha y de vuelta al Muelle Malecón; Playa Caleta y Caletilla; y en el Zócalo de Acapulco.

Para conectar estos corredores se pondrá en operación el Sistema de Transporte Colectivo Marítimo “Maribús” y una extensa red de ciclovías. Además, se instalará internet gratuito en las playas públicas y se simplificarán trámites gubernamentales para que el pueblo los realice con mayor facilidad y comodidad.

Todo esto, afirmó, será resultado de las nuevas formas de colaboración entre autoridades gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil, “un proceso de transformación de largo plazo, pero que ya ha dejado resultados tangibles”.

Citlali Calixto dijo que, como señaló la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda: “esta inversión y la colaboración entre los tres órdenes de gobierno representan el comienzo de una nueva era para el puerto”.

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *