*Ante esta situación, habrá paro de labores y toma de delegaciones el 25 de noviembre

Gilberto Guzmán

La Sección 14 del SNTE emplazó a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) a que el lunes 25 de noviembre resuelva las demandas del personal de Educación Especial, y ese día tomará las delegaciones regionales y parará labores ante el incumplimiento de cambios de adscripción y el hostigamiento a quienes han sufrido amenazas, acosos, extorsiones y enfrentan problemas de salud que ameritan cambiar su centro de trabajo.

En entrevista radiofónica, el secretario general, Silvano Palacios Salgado, advirtió que si no hay respuesta de la autoridad educativa se sumarán a las acciones trabajadores de todos los niveles educativos, porque “no merece respeto quien no respeta”.

Comentó que lamentablemente la SEG le sigue apostando a dividir al magisterio, que es una práctica que gobiernos anteriores han aplicado “y este gobierno no es la excepción”, aunque no le ha resultado.

Por ello, dijo que los trabajadores de Educación Especial en todo Guerrero han pedido cambios de adscripción, lo cual no se ha cumplido por parte de la SEG, tampoco se ha pagado el bono de la integración educativa, que se paga a quienes ejercen una función sin contar con la clave correspondiente.

“Este bono se les da a todos, pero hay resistencia de la Secretaría en pagar este bono a los compañeros; ayer hicimos reuniones en cada una de las regiones y los compañeros acordaron a partir del lunes hacer un paro laboral y tomar las delegaciones regionales, porque no son caprichos ni estamos pidiendo fuera de lo que por derecho nos corresponde, ya habíamos tenido un acuerdo con la estructura de la SEG de que iba a haber cambios, se iba a habilitar una plataforma para ello y de buenas a primeras nos dicen que no hay”.

Agregó que el jueves “el Nivel Superior estuvo a punto de colapsar también porque la SEG pues hace acuerdos con todo mundo y no cumple; ayer me reuní con los Secretarios generales de todo el estado del nivel superior y también están a punto de movilizarse, y así en los demás niveles, la secretaría no sé a qué le apuesta, es muy… no atiende los acuerdos porque son acuerdos firmados en abril pasado y no los cumple”, acusó el dirigente.

Silvano Palacios apuntó que son muchos pendientes, como la rifa de electrodomésticos de este año, aunque la SEG les llama despectivamente “sartenes”, y no se han entregado los que se rifaron en 2023.

Tampoco se han entregado los automóviles que se rifaron en 2023, “ya están los ganadores, ya están las unidades, y no los han entregado, es una absoluta irresponsabilidad de las instancias de la Secretaría de Educación, no sé qué le digan a la gobernadora, pero sí, estamos muy mal”.

Agregó que el 80% del magisterio del estado de Guerrero tiene algún tipo de incidencia que no se le ha resuelto:

“Mis compañeros tienen adeudos prehistóricos, yo así les llamo, les deben horas adicionales, que no los han retabulado, directores y supervisores que no han regularizado, que no se han promocionado y otros temas importantes, que si ellos se salen de ahí, el sector educativo se viene abajo, y eso la Secretaría de Educación no dimensiona”.

El líder magisterial hizo un reconocimiento a sus compañeros porque gracias a la responsabilidad con la que asumen su trabajo, “esto no se ha venido abajo”.

Otro problema, agregó, es que hace algunas semanas el SNTE y la SEG acordaron cambios de inscripción provisional para trabajadores por casos de violencia, inseguridad y problemas de salud, y de pronto les comenzaron a llegar notificaciones de la Contraloría para obligarlos a laborar en sus centros originales, pese al riesgo que enfrentan.

“Dicen ellos que es una indicación del secretario de Educación, y es lamentable que acuerdos que convenimos, que logramos, la Secretaría ahora actúe injusta y arbitraria, a pesar de que lo resolvimos en una mesa de trabajo a través de una movilización”, comentó Palacios Salgado.

Advirtió que “son compañeros que no podemos arriesgar su integridad física porque sufrieron amenazas, acosos, extorsiones en el traslado a sus centros de trabajo en un tema muy laboral, en su responsabilidad y ahora la Secretaría, le está pidiendo que justifiquen y les está cambiando que si cobran con débito ahora les paguen con cheque, total y absolutamente arbitrario”.

El dirigente del SNTE acusó que tanto el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, como el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, le apuestan a atender a “grupitos” y se toman la foto y la publican, y creen que con eso está resolviendo el problema del magisterio, una vieja práctica que utilizan, divide y vencerás, pero no lo ha logrado.

Subrayó que los profesores de Educación Especial y de todos los niveles educativos tienen el respaldo de la Directiva Sindical 14, “estamos dándoles el apoyo, no quisiéramos volver a hacer movilizaciones, pero si no nos dejan otra lo vamos a tener que hacer”.

Mencionó que en diciembre se tiene que pagar el bono a los jubilados, un bono al personal de apoyo, un bono al personal de Nivel Medio Superior y otros bonos e incentivos, que si no los pagan se va a empeorar la situación en el sector educativo, y hasta ahora no hay avances en el cumplimiento.

Sobre el paro laboral del lunes 25, Silvano Palacios aclaró que se tomó la acción porque la SEG no ha cumplido acuerdos firmados con el Sindicato, que de buenas a primeras empezó a cancelar.

Agregó que ha estado conteniendo a los demás sectores para que no se sumen a las protestas, porque querían parar labores desde hace días, por el incumplimiento de la SEG.

“Les estoy diciendo que tengamos calma, vamos a establecer las mesas de trabajo, y también estoy conteniendo a los compañeros del Nivel Superior, ayer me reuní con los secretarios generales y representantes de centros de trabajo de todo el Estado y escuché sus problemas, ahora la Secretaría les firma a otros grupos y no hace acuerdos con nosotros, que tenemos la representación legal y legítima”, denunció.

Acusó que la “la Secretaría de Educación le puesta al desorden, y yo creo que no merece respeto quien no respeta”.

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *