*Su administración “cierra con resultados y dejando una huella”, afirmó la alcaldesa de Chilpancingo
Gilberto Guzmán
“Hoy quiero agradecer a quienes me hicieron ese favor de hacer ese video, a esos poderes fácticos, porque gracias a eso (…) demostré que no tengo ningún pacto con la delincuencia”, afirmó la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
En la conferencia de prensa de cada lunes, que encabezó desde las instalaciones del DIF Chilpancingo en la colonia Margarita Viguri, se le preguntó sobre la encuesta de Demoscopia Digital en la que aparece en el segundo lugar estatal y en el lugar 65 nacional en nivel de aprobación con 56.8% durante julio, y si considera que se superó la crisis provocada por la difusión de un video donde aparece junto a un supuesto líder criminal, en julio del año pasado.
Hernández Martínez dijo que su administración logró superar esa crisis “y por muchísimo”.
“Hoy quiero agradecer a quienes me hicieron ese favor de poder hacer ese video, hoy quiero agradecer a esos poderes fácticos, porque gracias a eso incluso puedo decir que soy una mujer que no tengo enemigos, y hoy demostré que no tengo ningún pacto con la delincuencia”.
Aclaró que a ella como alcaldesa no le corresponde tratar el tema de seguridad, sino la prevención del delito, “y prevenir el delito es esto que hacemos todos los días, los conflictos sociales”.
Acusó que detrás de la crisis en su administración alentada por el mencionado video “hubo muchos millones para poder desestabilizar, y ustedes ven por qué querían, por los resultados, porque precisamente quieren tener sometidos los estos poderes fácticos”.
Norma Otilia Hernández afirmó que muchas veces la delincuencia está en las propias entrañas del poder: “a veces pensamos que son los delincuentes del fuero común abajo. No. A veces son otros y más grandes”, señaló.
La alcaldesa defendió los resultados de su administración, dijo que recuperó presupuestos para invertirlos en la reparación del tejido social, que aumentó la recaudación en 122 por ciento, como nunca en la historia de Chilpancingo, y que logró pagar salarios puntuales a los trabajadores del Ayuntamiento, “ninguna otra presidencia municipal en Guerrero ha superado en mejorar las condiciones de las y los trabajadores, de dignificarlos”.
También afirmó que no hay otro municipio que haya atendido la cuestión patrimonial como el Ayuntamiento de Chilpancingo, que adquirió carros recolectores de basura a diferencia de administraciones anteriores donde los rentaban y al final los alcaldes salían convertidos en empresarios.
Hernández Martínez destacó que su administración concretó 800 obras, y que ningún presidente municipal lo hizo antes, para atender mediante infraestructura física la desigualdad social, como ha constatado el CONEVAL.
Subrayó que su administración “cierra con resultados y dejando una huella”.