*Se trata del proceso para elegir al Concejo Municipal Comunitario 2024-2027

Gilberto Guzmán

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero) realizará 112 asambleas comunitarias del 13 al 21 de julio como parte del proceso para la elección de los representantes de las localidades de Ayutla de los Libres que elegirán a su autoridad municipal bajo el sistema de usos y costumbres.

Se trata de las asambleas comunitarias donde la ciudadanía elegirá a dos representantes de las colonias y comunidades, que conformarán la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades, programada para el 28 de julio, donde se conformará el Concejo Municipal Comunitario para el periodo 2024-2027.

Las asambleas comunitarias iniciarán este sábado 13 de julio en las localidades y colonias: El Cortijo, Tierra Colorada, Colotepec, Carabalí Grande, El Rosario, El Progreso, La Haciendita, El Guineo, Tecomulapa, Filo de Caballos, Los Mangos, Vicente Guerrero, Apantla, La Unión, El Camalote, Ampliación Vicente Guerrero, Reforma, Fraccionamiento Jardines, San José, San Valentín y El Camalote 1. 

El 14 de julio las asambleas serán en: La Libertad, El Sauce, Barranca Tecoani, El Vano, Netzahualcóyotl, El Rincón, La Sidra, Cerro Gordo Viejo, Tlachimala, El Timbre, Progreso Siglo 21, Ocotitlán, El Parotillo, La Esperanza, Vista Hermosa, El Capulín, Chilpancinguito, Israel Nogueda Otero, Justicia Agraria, Piedra del Zopilote, Barrio Nuevo, Nueva Revolución e Independencia.

Mientras que el lunes 15 corresponde realizar asambleas en: Ciénega del Sauce, Cuadrilla Nueva, Palma Nuevo Paraíso, Cuadrilla Nueva 1, Cerro Gordo Nuevo, Tutepec, La Lima, Ampliación Villa, Tlalapa, El Mirador, Unidad Habitacional Magisterial Azozuca y Palma Sola. 

El 16 de julio serán las asambleas de: El Tamarindo, Los Amates, Plan de Gatica, Rancho Nuevo, ElTehuaje, Zacatula, Santiago Yolotepec, San Felipe, Ampliación Barrio Nuevo y Mezón Chico.

El 17 de julio habrá asambleas comunitarias en: Río Velero, El Mesón, Barranca de Guadalupe, LosTepetates, Atocutla, El Valle, Benito Juárez, Sinaí.

El 18 de julio serán en: El Zapote, San Miguel, El Salto, Arroyo del Zapote, Té Cruz, La Unificada, El Limón, Lázaro Cárdenas, El Refugio, Coxcatlán Candelaria, Plan de Bajío, La Villa, Plan de Ayutla, Las Cruces, Monte Sinaí y Crucero del Zapote.

El 19 de julio se realizarán asambleas comunitarias en: Acalmani, La Guadalupe, Zempazulco, Luis Donaldo Colosio, Tonalá, Adulfo Matildes Ramos, Colonia Centro y Miguel Hidalgo. 

El sábado 20 de julio se celebrarán asambleas en: Cuanacazapa, El Torito, Chacalinitla, Pozolapa, Industrial, Crucero de Tonalá y Fraccionamiento Yopitzingo. 

El 21 de julio las asambleas corresponden a:  San José La Hacienda, Tepango Comisaría, Tepango Delegación, Cotzalzin, Cruz Alta y Yerba Santa, aunque esta comunidad aparece marcada como que informó que no participará eligiendo representantes.

De acuerdo con el calendario publicado por el IEPC, el método de votación en las asambleas comunitarias será diferente en cada comunidad, la mayoría será a mano alzada -los participantes levantan la mano para mostrar su preferencia por algún candidato-, aunque hay dos colonias que votarán en urna: Reforma y Cerro Gordo Viejo, otras en pelotón -cada aspirante debe rodearse de varias personas y gana el que tenga el “pelotón” más grande-, la Colonia Centro lo hará en voto secreto, y en algunas el método será definido el día de la asamblea.

Por admin1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *