Gilberto Guzmán

Diputados locales debatieron sobre violencia política en razón de género a partir de que la priista Gabriela Bernal Reséndiz señaló al morenista Alfredo Sánchez Esquivel de calificar a la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna de “ignorante” en el contexto del debate público por el tema de las obras de la Biblioteca del Congreso del Estado, cuya demolición se realizó cuando él estuvo al frente de la Jucopo.

En la etapa de intervenciones de la sesión de este martes, Bernal Reséndiz participó en relación al Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, que aprovechó para denunciar que el machismo y la misoginia siguen estando más presentes de lo que se cree en el ámbito político.

Acusó que el expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Sánchez Esquivel, ha incurrido en violencia política de género en contra de Domínguez Serna al referirse a ella como ignorante, según declaraciones ellas al periódico El Sur.

“No tendrá nuestro encubrimiento, porque además no ha sido la única víctima; compañeras diputadas y mujeres trabajadoras de este poder Legislativo han padecido expresiones agresivas y de violencia de género, recordemos la 62 Legislatura, la agresión que sufrió quien fungía en ese momento como presidenta de la Mesa Directiva, por cierto integrante de mi partido político, así como en esta, también, a la cual llamamos la Legislatura de la paridad, y mujeres por miedo ante el hombre con poder, fueron calladas y no denunciaron”, agregó la legisladora.

Enseguida, Sánchez Esquivel pasó a tribuna para decir que “si en algún momento le he faltado el respeto a una diputada, a una trabajadora, a una ciudadana, desde aquí le expreso mi disculpa pública”.

Agregó que “si mi vocabulario no es el adecuado, no es el correcto, mi disculpa pública; si mi proceder en algún momento ha lastimado, siquiera ha ofendido a una compañera, aunque no sea diputada, trabajadora, colaboradora, mi disculpa pública”.

Y a la diputada Yoloczin Domíguez, de manera directa le expresó: “Si mis palabras fueron ofensivas, la lastimaron o buscaron denigrarla, mi disculpa pública; mi única razón de ser diputado es siempre hablar por lo que marca la ley, nunca más hacerlo en detrimento de ninguna mujer y de ningún hombre, nunca lo he hecho y nunca lo haré”.

A Gabriela Bernal también le ofreció una disculpa pública, subrayó que nunca ha pretendido ofender a una mujer, pero siempre defenderá su postura de disentir y de expresar lo que considere y lo que piense.

También dijo que su único defecto es que su tono de voz no le ayuda y que cuando habla pareciera que siempre está enojado, pero que está dispuesto a tomar algún curso como el que ya tomó alguna vez, en respeto a las mujeres, con gusto lo volverá a tomar.

También sobre el mismo tema, la diputada morenista Gloria Citlali Calixto Jiménez señaló que los señalamientos en contra de la diputada Yoloczin Domínguez trastocan a todas las mujeres guerrerenses, porque un solo tipo de violencia puede desatar muchos tipos más.

Por su parte, la diputada Leticia Castro Ortiz, también de Morena, señaló que “no hay necesidad de descomponerse por alguna palabra, como la palabra ignorancia”, que significa ausencia de conocimiento y no hay perversión ni ofensa en el señalamiento.

Sugirió no generar debates sin ningún rumbo, y por lo contrario trabajar para sacar adelante los temas pendientes, sin caer en desgaste innecesario, porque el golpeteo entre diputados no abona en nada.

La diputada prista Flor Añorve Ocampo señaló que no deben minimizarse los insultos que se hagan al interior del Congreso del Estado, porque muchas veces la violencia comienza por expresiones pequeñitas.

Subrayó que las mujeres viven violencia de manera cotidiana, en todos los estratos sociales, por lo cual se tiene que seguir trabajando para erradicarla.

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *