Gilberto Guzmán

Diputados locales debatieron sobre la participación de funcionarios públicos en actos proselitistas, luego de que el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García, acudió a un acto de campaña de la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México el 11 de mayo, aunque se supo que renunció al cargo dos días antes.

En la sesión de este martes, el coordinador de los diputados locales del PRI, Héctor Apreza Patrón, intervino con el tema “Participación de funcionarios públicos en actos de campaña”, para referirse al jefe de Oficina de la Gobernadora del Estado, Jesús Urióstegui García, quien el 11 de mayo en horario y días hábiles acudió a un acto de campaña de la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, pese a que una de las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a los funcionarios públicos es que respeten la ley y no utilicen recursos público con fines electorales. 

Expuso que el propio servidor público en cuestión publicó en sus redes sociales su asistencia a un acto de campaña en el municipio de Villa Guerrero, Estado de México, “era hora y días hábiles”.

Apreza recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina del lunes “que todos los servidores públicos deben de respetar la ley y no utilizar recursos del erario para fines electorales, porque es un delito”.

Indicó que a la ciudadanía le llamó la atención qué hacía el jefe de la oficina del poder Ejecutivo en un evento de campaña en un día hábil.

“Se pueden argumentar muchas cosas que son respetables… que promovió un escrito para ausentarse y que no se le pagara el día, que el viaje lo financió con sus propios recursos y muchas cosas más, pero uno de los temas en los que más hemos insistido en este Congreso y a largo de los años, es que construir la confianza ciudadana requiere de transparencia, requiere realizar las cosas de manera abierta, que la sociedad lo entienda y lo comprenda”, apuntó el priista.

El legislador externó que ese tipo de acciones se deben evitar porque disminuyen la confianza ciudadana, asegurando que no es un tema de partidos, sino de respeto a los límites marcados en la Constitución y las leyes en la materia.

Aclaró que no se trata de partidizar lo ocurrido, sino de hablar de un hecho en concreto, y reiteró que Guerrero es un Estado con graves problemas, con escasez de recursos y reconoció que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda está realizando un gran esfuerzo por lograr la armonía en la entidad.

“Y resulta que con todo un mar de trabajo, de repente hay un servidor público de primer nivel que se va a hacer campaña en otro lado”, fustigó.

Apuntó que ante los problemas que enfrenta Guerrero se requieren servidores públicos de tiempo completo, que ayuden a la gobernadora a atenderlos.

Sobre el mismo tema, el morenista Alfredo Sánchez Esquivel (Morena) dijo que los recursos públicos deben ser utilizados para lo que son asignados, de modo que se atiendan las distintas problemáticas que hay en la entidad. 

Por ello, planteó que si hay actores públicos interesados en realizar acciones de campaña, que renuncien a su cargo, para dar paso a personas dispuestas al trabajo de tiempo completo.

“Qué lástima que esto ocurrió, Morena no lo comparte, el presidente no lo comparte, ha sido muy claro, a título personal yo no lo comparto; nuestro Estado es muy complejo con diferentes problemas, y distraerse en esto no es correcto”, agregó.

El diputado Ociel Hugar Garcia Trujillo (PRD) se sumó al tema, indicando que existe una tesis jurisprudencial que señala que los servidores públicos deben abstenerse de acudir a actos proselitistas en días hábiles, ya que más allá de apoyar a un compañero de partido se debe respetar estrictamente la ley.

El diputado Joaquín Jacko Badillo Escamilla (Morena) manifestó que estos temas surgen derivado de los tiempos y procesos electorales, aunque externó que como legisladores deben procurar el respeto a la ley, siguiendo la tesitura del presidente de la República y la gobernadora del estado. 

Reiteró, asimismo, que además de conducirse con honestidad, las y los legisladores también deben estar bien informados y evitar polarizar con los temas, que se malinterprete y se malinforme a los guerrerenses. 

Informó, por último, que Urióstegui García presentó su renuncia al cargo de jefe de la Oficina de la Gobernadora desde el 9 de mayo, dos días antes del evento de campaña donde participó y cuya fotografía él mismo publicó.

El diputado Jesús Parra García (PRI), expuso que se debe ser congruente con las acciones y respetar los puntos de vista de las y los diputados en sus intervenciones. 

Con relación al funcionario señalado, se congratuló por su renuncia al cargo, pues dijo que permitirá ir a una contienda limpia.

[envira-gallery id=”5072″]

Por admin1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *