Gilberto Guzmán

 

El presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, encabezó la inauguración del “Día del Pozole Guerrerense 2025”, evento que celebra uno de los platillos más representativos de la cultura guerrerense, en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac.

 

En su mensaje, el presidente municipal destacó que el pozole no solo es un alimento tradicional, también es un símbolo de nuestra historia, de nuestros encuentros familiares y de la riqueza culinaria que define a Chilpancingo y al Estado de Guerrero.

 

“El pozole de Chilpancingo no solo nutre el cuerpo, también nutre el alma. Está presente en nuestras celebraciones, en nuestros hogares y en nuestras historias. Es una herencia viva que debemos preservar, promover y compartir con el mundo entero. Hoy, más que nunca, el pozole puede ser un motor de turismo, de cultura y de orgullo guerrerense”, expresó el alcalde.

 

Durante el acto inaugural, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercio y Fomento Turístico, Lenin Carvajal Cabrera, dio la bienvenida a cocineras y cocineros participantes, reconociendo su trabajo como guardianes de esta tradición culinaria; señaló que el Día del Pozole Guerrerense es un homenaje a quienes, con esfuerzo, pasión y conocimiento, han conservado este platillo como un emblema de nuestra identidad regional.

 

El evento contó con el respaldo y la presencia de las regidoras Diana Carbajal Sánchez, Suli Bello Suárez, Miriam Ortega Jiménez, así como de autoridades estatales, municipales y representantes del sector restaurantero.

 

El presidente de la CANIRAC Chilpancingo, Héctor Salazar Navarro, destacó que esta celebración representa siglos de historia y es una oportunidad para compartir al mundo la riqueza gastronómica de Guerrero. Agradeció al Gobierno Municipal por retomar y fortalecer esta iniciativa, siendo el primer Ayuntamiento en dar continuidad institucional a esta tradición.

 

Por su parte, Luis Eduardo Acevedo Catalán, representante de las pozolerías participantes, agradeció la invitación del Gobierno Municipal y destacó la importancia de dar visibilidad a las cocineras y cocineros locales; informó que esta muestra gastronómica estará abierta al público hasta este sábado 26 de julio, como parte de las actividades de la temporada vacacional.

 

Este evento no solo promueve la gastronomía tradicional, sino también fomenta el turismo, fortalece la economía local y honra el trabajo de las manos que mantienen viva nuestra herencia culinaria.

 

 

Por admin1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *