Gilberto Guzmán
El Pleno del Congreso del Estado aprobó los criterios para el análisis y
designación de las personas integrantes de los ayuntamientos instituyentes de Las
Vigas, Ñuu Savi, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón.
Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, la
diputada presidenta Alicia Elizabeth Zamora Villalva mencionó que desde el
pasado 31 de agosto del 2021 quedó aprobada la creación de dichos municipios,
adicionándolos a la Constitución Política del Estado en el lugar que conforme al
orden alfabético les corresponde.
Agregó que de acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado,
corresponde al Poder Legislativo designar un ayuntamiento instituyente de entre
los vecinos del mismo municipio, cuidando que estos no hayan fungido como
directivos de partidos políticos, desempeñado cargos de elección popular, ni haber
sido miembros de su Comité Gestor vigente.
Además, que las autoridades serán designadas por un periodo no menor a un año
ni mayor de tres, debiendo ser sustituidas por quienes se elijan en los comicios
ordinarios inmediatos a la fecha de creación.
En ese sentido, indicó que debido a que los nuevos municipios entraron en vigor el
21 de mayo del 2022, es procedente designar a las personas que habrán de
integrar los ayuntamientos instituyentes, como son los presidentes municipales,
síndicos y regidores, proceso que deberá sujetarse al principio de paridad de
género horizontal y vertical.
Añadió que el mecanismo para elegir a las personas que integrarán los
ayuntamientos instituyentes se basará en las propuestas avaladas por cuando
menos las dos terceras partes de las asambleas comunitarias, con evidencias que
acrediten esa decisión, siendo el Comité Gestor el que recabe todas esas pruebas
para entregarlas a la comisión legislativa.
Además, se propone que los ayuntamientos instituyentes se instalen e inicien
funciones el domingo 1 de enero del 2023 y fenezcan el 29 de septiembre del
2024, cuando sean sustituidos por los ayuntamientos electos en los comicios
ordinarios del proceso electoral 2023–2024.
Y por último, que dos de estos ayuntamientos instituyentes serán presididos por
mujeres y dos por hombres, y en la designación se aplicará el principio de
alternancia, por lo cual, la sindicatura corresponderá a género distinto al de la
Presidencia, y la primera regiduría a género distinto a la Sindicatura,
continuándose así con las regidurías restantes.