*Acueductos, ampliación de carretera y remodelación del mercado central

Gilberto Guzmán

Como parte de los trabajos de reconstrucción por el huracán Otis, este año se construirán tres importantes obras en el puerto de Acapulco: la rehabilitación de dos acueductos del río Papagayo a la planta potabilizadora de El Cayaco, la ampliación a 4 carriles de 8 kilómetros de Pie de la Cuesta a Bajos del Ejido y la remodelación del mercado central, afectado por un incendio el 5 de junio del año pasado.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, Luz María Meraza Radilla, informó que como parte de los trabajos para la reconstrucción mantiene contacto con las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Bienestar, así como con la SEDATU, con quienes se analizaron las afectaciones que sufrieron las instalaciones e infraestructura urbana.

Mencionó que la ampliación a 4 carriles de 8 kilómetros de la carretera Pie de la Cuesta a Bajos del Ejido tendrá una inversión total de 700 millones de pesos, para ampliar este tramo a 4 carriles con la construcción de un paso elevado a la altura de Pie de la Cuesta, con longitud de 600 metros.

“Cruzar en algunos momentos en la hora activa del mercado, que puede ser de las 7 de la mañana a la 1 de la tarde, es un verdadero conflicto en donde tardas de 40 minutos a una hora, y de ahí continúas hasta Bajos del Ejido, de Pie de la Cuesta a Bajos del Ejido estamos hablando como de 8 kilómetros, entonces planteamos con la SICT y ellos están abrazando este proyecto para este año”, comentó.

Apuntó que Bajos del Ejido es un punto muy importante porque convergen dos libramientos que dan fluidez y conectividad a Acapulco, y la obra mejorará la conectividad con la Costa Grande y con la zona Oriente de Acapulco.

“Nosotros proponemos la ampliación a cuatro carriles y (…) estamos proponiendo también un puente para cruzar desde los arcos lo que es el mercado, si son 600 metros de longitud debe andar en los 500 millones de pesos pero son cosas que se tienen que hacer, y yo insisto que tiene que ser un puente porque veo la experiencia que se tuvo en el paso de la Sabana, donde construyeron su mercado nuevo pero no se van a vender al mercado pero sigue el mismo vicio reiterado de la venta y el conflicto vial”, explicó Meraza Radilla.

Para la rehabilitación de dos acueductos y captaciones de 4 pozos raney en el río Papagayo, los trabajos inician a mediados de febrero, se destinará una inversión de 250 millones de pesos para la primera etapa, pero la inversión total está proyectada en mil millones de pesos.

“En esta mezcla de recursos la federación aporta 250 millones de pesos y el municipio de Acapulco aporta 50 y con esta mezcla de recursos alcanzaremos a hacer, yo esperaría que el 30 por ciento de rehabilitación, enfocado en las juntas porque ahí es donde tenemos fugas constantemente, y es donde perdemos el 30 por ciento del agua, imagínate, de 3 mil litros por segundo, que estemos perdiendo alrededor de 800 y hasta mil litros, es una cantidad impresionante y con eso podríamos estar abasteciendo a la ciudad sin llegar a tandeos tan separados”, abundó Luz María Meraza.

La funcionaria agregó que para la primera etapa de la remodelación del mercado central se invertirán 100 millones de pesos de recursos municipales del Ramo 33, aunque la inversión requerida para las 4 naves es de 270 millones de pesos.

“Vamos sobre la nave mayor y la reposición del arco techo, la parte de abajo que ya está contratada, donde están sus locales y cortinas va como al 80 por ciento”, mencionó la titular de Obras Públicas de Acapulco.

Por admin2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *