*Aunque no hubo representación del PT, afirman que ese partido también se sumará
Gilberto Guzmán
Las fracciones parlamentarias del Partido Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron que mantendrán la alianza que les permitió ganar las elecciones del 2 de junio en los trabajos de la LXIV Legislatura, y aunque no estuvo la representación del Partido del Trabajo (PT), afirmaron que también se integrará.
Después de la sesión de instalación de la nueva legislatura, que estará en funciones del 1 de septiembre del 2024 al 31 de agosto del 2027, los dirigentes de ambos partidos encabezaron una conferencia en la sala José Francisco Ruiz Massieu.
El diputado Jacinto González Varona anunció “nuestro acuerdo con el Partido Verde y el Partido del trabajo de seguir trabajando juntos aquí en la 64 legislatura; llegamos juntos en la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia por Guerrero, del Partido Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, y nos complace anunciarles que vamos a trabajar la agenda nacional conjunta, (…) nos mantendremos unidos, con agenda propia, pero coordinando agenda nacional, donde habremos de acompañar todas las iniciativas federales y las iniciativas también del poder Ejecutivo en su momento, cuando las haga llegar”.
Por su parte, Alejandro Carabias Icaza, del PVEM, agregó que las y los diputados de ese partido se suman a esta coalición que se ha trabajado durante mucho tiempo para conseguir la mayoría en el Congreso.
“Estamos particularmente contentos, porque este es el grupo más numeroso que el Partido Verde ha tenido en su historia en la representación aquí en el Congreso. Somos segunda fuerza política, empatados con el PRI, tenemos el mismo número de diputados, y eso representa una gran responsabilidad y un reto para poder dar resultados, producto de una coalición tremendamente exitosa, que conformamos con nuestros aliados de Morena, nuestros aliados del Partido del Trabajo”, recordó.
Carabias dijo que gracias a la coalición se alcanzó la mayoría calificada, pero este día también acaba una primera etapa que tiene que ver con la coalición electoral y empieza una segunda etapa que tiene que ver con una coalición legislativa, “queremos entender que una coalición legislativa quiere decir que vamos a trabajar de la mano, que cada partido tendrá su agenda legislativa, pero que esta agenda necesita el respaldo de las tres fuerzas políticas”, indicó.
Jacinto González reiteró que la coalición electoral se formó pensando en lograr la mayoría calificada en el Congreso del Estado, y que se mantendrán unidos.
Dijo que Morena, igual que el Partido Verde Ecologista, también tiene la bancada más grande en Guerrero, en los años que lleva como partido: “somos 23 diputados en Morena, eso también se debe a la gran estrategia que tejimos muy bien con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, y así como tejimos de fino, vamos a tejer de fino para que esta 64 legislatura nuestras agendas salgan lo más completo posible para tener un marco jurídico adecuado, que cumpla con las plataformas electorales de los tres partidos”, concluyó.
Aunque asistió a esta conferencia el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, quien dentro de la coalición fue postulado por el PT, no fijó ninguna postura a nombre de este partido, que en los hechos no tuvo representación en esta conferencia, luego de que hay molestia en la dirigencia estatal porque los tribunales electorales le quitaron una diputación plurinominal al PT, la de Norberto Ceballos Suástegui, para asignarla al morenista Pablo Sandoval Ballesteros.