*Reconoce Silvano Palacios respaldo del magisterio en las acciones de protesta
Gilberto Guzmán
El secretario general del SNTE en Guerrero, Silvano Palacios Salgado, calificó como positiva la gestión sindical en el ciclo escolar 2023-2024, porque se lograron avances como el rescate de plazas y los primeros trámites para crear una caja de ahorro y préstamos, entre otros puntos en beneficio del magisterio.
En entrevista radiofónica dijo que para lograr el cumplimiento de algunos acuerdos fue necesaria la movilización de las maestras y maestros, a quienes reconoció su disposición para defender sus derechos.
“Haciendo un comparativo de hace un año a la fecha creo que el saldo es muy bueno, porque estuvimos muy pendientes de la problemática laboral de mis compañeros, tuvimos que hacer algunas movilizaciones necesarias para lograr lo que nuestros compañeros nos exigen”.
Dijo que “haciendo un análisis general, el saldo es bueno porque rescatamos las plazas de los compañeros del Personal de Apoyo (y Asistencia a la Educación), la licencia de artículo 43, va muy bien la constitución de la caja de ahorro y préstamo, (…) aparte de otros beneficios que hemos logrado para mis compañeras y compañeros de la Sección 14”.
Silvano Palacios destacó que en las movilizaciones que tuvo que hacer el SNTE para exigir el cumplimiento de diversos acuerdos con el gobierno estatal, la Directiva Sindical 14 recibió el respaldo de los agremiados, como resultado de la cercanía con sus compañeros trabajadores de la educación.
“Déjame decirte que los compañeros confían en su dirigencia sindical, recuerda que el 1º de mayo tuvimos una marcha y una manifestación aproximadamente de 25 mil compañeros que participaron en esa marcha con motivo del 1º de mayo, antes hicimos un paro laboral para exigir respuestas a demandas justas de los compañeros; también hace poco más de un año y meses hicimos una movilización para apoyar a mis compañeros jubilados, y hemos hecho como 5 o 6 manifestaciones, con motivo de dar respuesta”, expuso el dirigente.
Apuntó que el hecho de que la actual dirigencia sindical fue electa en un proceso electoral diferente a como se hacía antes, genera el compromiso de estar pendientes y resolver los problemas que plantean los agremiados, de ahí que si hay necesidad de movilizarse lo seguirán haciendo.
Silvano Palacios mencionó que en las próximas semanas la Directiva Sindical dará seguimiento a 27 puntos acordados con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, como la caja de ahorro, la falta de regularización de compañeros de dirección y de supervisión, la retabulación de quienes están en el tabulador III pero siguen cobrando con el tabulador II, pagos de adeudos, cambios de adscripción, entre otros temas.
Agregó que aunque inició el receso vacacional de verano, la Directiva Sindical 14 mantiene agenda de trabajo, como la campaña del cuidado del agua y los foros sobre la Reforma Judicial federal, “es lo que vamos a estar haciendo en este verano, la agenda sindical trasciende a otros temas de índole más social o político, porque antes de maestros somos ciudadanos y tenemos un deber cívico social de participar en los foros, en reuniones como ciudadanos, obviamente apegados total y absolutamente a las necesidades laborales de mis compañeros”.
El dirigente invitó a los agremiados al SNTE a mantener la unidad para resolver la problemática del magisterio: “hemos comprobado que confían en esta dirigencia seccional y no les vamos a fallar, si hacemos una comparación de hace un año a la fecha, ha habido significativos avances”, concluyó.