Gilberto Guzmán
A fines de diciembre podría quedar concluido el retiro de la basura que dejó el huracán Otis en avenidas y colonias de Acapulco, estimó la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Luz María Meraza Radilla.
Explicó que hay avances de más del 50 por ciento en el retiro de las más de 600 mil toneladas de basura que se estima dejaron las corrientes de agua que generó el huracán, y que según el personal del relleno sanitario se ha ido avanzando considerablemente.
Precisó que el cálculo de unas 600 mil toneladas de basura en las calles de Acapulco, es independiente a la cantidad de escombros, pero se han despejado las vialidades principales como la Ruiz Cortines, que requiere limpieza diaria porque por las noches la gente baja a dejar su basura, “aunque hay brigada tarde y noche no hemos podido terminar con esos puntos”, indicó.
Destacó que se ha avanzado en el retiro de basura de los accesos principales al puerto, así como las zonas Costa Azul, Icacos, Magallanes, Progreso, “se despejaron primero las calles principales y se ha ido penetrando en las colonias”.
Explicó que toda la basura que se ha recolectado en Acapulco tras el paso del huracán Otis va al relleno sanitario de Acapulco, porque es el único que tiene relleno sanitario, y por eso no se ha solicitado ese apoyo a otros municipios.
En el caso del escombro que arrastró el agua, “se buscó un lugar cuyos propietarios pidieron que se rellenara, hubo un dictamen de todas las instancias que tienen que ver con la ecología para que autorizaran, hay un tiradero exclusivamente para árboles, hay otro para escombro y el relleno sanitario que es para la basura”.
Meraza Radilla dijo que, con base en análisis, se ha estimado que si hubiera 500 camiones recolectores de basura, en 45 días se retirarían todos los desechos, pero como empezaron a llegar hace poco más de dos semanas, a fin de año es probable que ya esté limpia la ciudad.
“Ahorita son cerca de 200 camiones atendiendo la zona urbana, de Las Cruces hasta esta zona que es el anfiteatro y Pie de la Cuesta; solicitamos 500 camiones para toda la ciudad, pero se repartió en siete sectores que se está atendiendo por parte del municipio y son 200 camiones, más o menos el equivalente de lo que se requería.
“Y del otro lado está el Gobierno del Estado atendiendo otros seis sectores, que es de Las Cruces hacia Paso Limonero, Sabana, Renacimiento, Zapata, hasta llegar a la Barra Vieja, y bajo ese esquema considero que sí estaríamos a fin de diciembre atendiendo a todas las colonias”, indicó Meraza Radilla.
La funcionaria también dijo que se ha restituido en más del 90 por ciento el servicio de agua en el puerto, según los reportes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), aunque “está como siempre había estado en Acapulco, bajo tandeos y demás, ya la mayoría de los domicilios tienen agua”.