Gilberto Guzmán
Entre 25 mil y 30 mil trabajadores del magisterio en Guerrero estarían en contra de presentar la Declaración Patrimonial que promueve la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno de Guerrero, porque consideran que la SEP cuenta con los datos de todos los trabajadores, y se realizan acciones de rechazo contra esta disposición, informó el dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Héctor Torres Solano.
En entrevista, informó que cuando se les notificó a los trabajadores del magisterio que deben presentar su Declaración patrimonial, buscaron reunirse con las Secretarías del Trabajo y de Finanzas, a quienes les plantearon por qué van a presentar esta Declaración, si la Secretaría de Educación Pública tiene todos los datos de los maestros.
“Hasta ahorita hemos estado en resistencia, seguimos en esa resistencia a esa Declaración patrimonial, el día 15 de mayo quizás también va a ser un tema de rechazo que vamos a presentar como Coordinadora Nacional y como Coordinadora Estatal en una marcha nacional en donde maestros de Guerrero vamos a participar en la Ciudad de México y en los otros Estados habrá réplicas de esta marcha y la Declaración patrimonial será un tema que vamos a llevar, entre otros temas como el rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE”, dijo el dirigente.
También se pronunciarán contra la Reforma Educativa aprobada en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, “y que hoy López Obrador ha echado a andar con las leyes secundarias, como es la ley del sistema para la carrera de las maestras y los maestros, la USICAMM, que nos ha estado lesionando, pegando fuertemente y que tampoco vamos a permitir que se pierdan más derechos”, mencionó.
Agregó que “anteriormente se trabajaba entre el sindicato y la secretaría, o el patrón, como le decimos nosotros; hoy ya no, hoy nada más quieren que sea espectador el sindicato y eso tampoco lo vamos a permitir, porque ha costado años defender estos derechos laborales, ha costado sangre, y entonces no es dejarlo así nada más, hoy seguimos defendiendo los derechos”.
Respecto a la Declaración patrimonial, dijo que primero se estimaba que unos 15 mil trabajadores cetegistas no la presentarían, pero será un número mayor.
“En este brigadeo que estamos llevando también estamos dando a conocer que la Declaración patrimonial no la vamos a presentar, y a lo mejor va a ser un número mayor de compañeros, unos 25 mil o 30 mil, porque ahorita no estamos yendo nada más a las delegaciones de la Coordinadora, estamos yendo con todas las escuelas que haya un maestro y que esté dispuesto a luchar por sus derechos laborales”, indicó Torres Solano.