Gilberto Guzmán

Ante el alza de casos de dengue en Guerrero se hace necesario aumentar la donación altruista de sangre, señaló el director del Centro Estatal de Medicina Transfusional de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Enedino Gómez Rodríguez.

En entrevista, informó que en el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública y ante la necesidad urgente de contar con sangre por la cantidad de pacientes que enfrentan problemas de dengue, “necesitamos captar donadores para tener suficientes concentrados plaquetarios”.

Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo para tener sangre segura, sangre que viene de donadores altruistas, donadores solidarios que se suman ante esta necesidad en Guerrero.

El funcionario también dijo que aunque a lo largo del año se realizan jornadas de donación voluntaria de sangre, frente a la situación del dengue en Guerrero, cuando el médico tratante de algún enfermo con dengue determina que necesita una transfusión de plaquetas, “definitivamente entra en función el papel de los hemo componentes, porque los concentrados plaquetarios los extraemos o los fraccionamos de la sangre total”.

Es decir, cuando una persona va a donar su sangre, “esa sangre se fracciona en plasma fresco congelado, concentrado de eritrocitos y concentrado plaquetario, es una oportunidad que tenemos de poder fraccionar esa sangre en tres componentes para tres pacientes con distintas enfermedades o patologías, y en este caso ante el alza del dengue viene siendo un factor fundamental el concentrado de plaquetas”, indicó el Químico.

Mencionó que “efectivamente, estamos aquí en Guerrero en focos rojos con la enfermedad del dengue, y sí, nos ayudaría mucho la donación de plaquetas para el tratamiento de esta enfermedad”.

Indicó que es fácil hacer una donación voluntaria de sangre: “solamente deben de acudir a un banco de sangre o centro de colecta autorizado, puede ser de la Secretaría de Salud, del IMSS, del ISSSTE, tienen que presentarse en ayuno, presentar una identificación con fotografía y decir que quieren ser donadores voluntarios y altruistas para donar su sangre, no van para un paciente en específico, simplemente para quien lo necesite”.

En esos casos, se les da prioridad a los donantes voluntarios y altruistas, que deben ser mayores de 18 años y menores de 65, que se encuentren en buen estado de salud. Aclaró que se permite la donación de sangre a personas que tengan tatuajes o piercings, siempre que tengan más de un año de habérselo realizado y que no tengan retoques.

El horario de atención es de las 7 a 10 de la mañana y en ayunas, indicó el director del Centro Estatal de Medicina Transfusional.

Por admin1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *